°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México suma 265 mil 420 decesos por Covid-19

Paramédicos ingresan a un paciente con Covid-19 al Hospital General de Zona 1A "Rodolfo Antonio de Mucha Macías" del IMSS el pasado 03 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
Paramédicos ingresan a un paciente con Covid-19 al Hospital General de Zona 1A "Rodolfo Antonio de Mucha Macías" del IMSS el pasado 03 de septiembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
08 de septiembre de 2021 18:39

Ciudad de México. En las pasadas 24 horas se confirmaron 15 mil 876 casos de Covid-19 y 879 defunciones, para un acumulado de 3 millones 465 mil 171 personas que han enfermado desde el inicio de la pandemia en el país y 265 mil 420 que han fallecido, señala el reporte de la Secretaría de Salud (SSa).

Mientras tanto, la tendencia de la curva epidémica se mantiene a la baja con menos 23 por ciento en el periodo del 22 al 28 de agosto en comparación con la semana previa (del 15 al 21 de agosto). Esa es la semana que registra la mayor reducción en la tercera ola de la pandemia que inició a mediados de mayo pasado.

Para este día los casos activos estimados ascienden a 97 mil 611 y la cantidad de individuos con sospechosa de tener la infección por el virus SARS-CoV-2 son 502 mil 142. Estos son aquellos que tienen síntomas pero no se ha realizado la prueba de laboratorio correspondiente.

El plan de vacunación tuvo un repunte por la aplicación masiva de segundas dosis de la vacuna AstraZeneca en Ciudad de México y otros municipios del país. Así el martes se administraron 842 mil 848 dosis. Hasta ayer, 59 millones 614 mil 774 personas han recibido al menos una inyección de alguno de los biológicos y de éstas 62 por ciento ya tiene la protección completa.

 

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio