°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cero tolerancia ante actos de corrupción, asegura Comar

El 6 de septiembre, migrantes haitianos que se encuentran varados en Tapachula marcharon por las calles de la ciudad y se trasladaron a la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en exigencia a las autoridades de un trato justo sin corrupción y más eficacia en los trámites migratorios. Foto Víctor Camacho
El 6 de septiembre, migrantes haitianos que se encuentran varados en Tapachula marcharon por las calles de la ciudad y se trasladaron a la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en exigencia a las autoridades de un trato justo sin corrupción y más eficacia en los trámites migratorios. Foto Víctor Camacho
08 de septiembre de 2021 13:05

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) aseguró este miércoles que tendrá cero tolerencia ante actos de corrupción.

Cientos de migrantes haitianos protestaron el lunes en las oficinas de la Comar en Tapachula, Chiapas, para exigir la agilización en sus solicitudes de refugio y se ponga fin a la corrupción y al burocratismo.

En respuesta, la Comisión, dependiente de la Secretaría de Gobernación, se dijo preocupada por las manifestaciones y reitera a la población de solicitantes, refugiados y quienes reciben protección complementaria, que ninguna autoridad puede solicitar la entrega de cantidades de dinero o de bienes a cambio de la realización de trámite alguno.

Invitó a las personas que consideren haber sido víctimas de alguna conducta ilegal, acercarse a las autoridades para realizar las denuncias correspondientes.

La institución dijo que continúa con el reforzamiento de la campaña de información, a fin de evitar la materialización de probables conductas fraudulentas.

Imagen ampliada

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.
Anuncio