°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDHCM se suma a campaña #NiUnPesoMenos para la primera infancia

Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto cortesía CDHCM / Archivo
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto cortesía CDHCM / Archivo
05 de septiembre de 2021 14:56

Ciudad de México. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se sumó por segunda ocasión a la Campaña #NiUnPesoMenos, impulsada por la Red Convergencia para la Acción (Chile), con el propósito de que los países latinoamericanos garanticen el próximo año el presupuesto destinado a la primera infancia, así como a niñas, niños y mujeres, ante los efectos de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el ejercicio de sus derechos.

Las y los líderes que conforman la Red Convergencia para la Acción, de la cual es parte la Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, hicieron un llamado a través de esta campaña para que los gobiernos de América Latina y El Caribe prioricen las necesidades de este grupo poblacional en la discusión y análisis de sus partidas presupuestales.

Para la Red es fundamental reducir las brechas de acceso a la atención de calidad a través de los servicios de promoción y prevención en salud mental, violencia, desnutrición, cáncer, educación sexual, embarazo y provisión gratuita de anticonceptivos; asegurar la vacunación de mujeres embarazadas y mejorar los servicios de atención sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes.

Imagen ampliada

Balean a abogado afuera de Ciudad Judicial; resulta herido

El ataque se registró en las calles de Niños Héroes y Dr. Claudio Bernard, en la colonia Doctores. El agresor huyó en una moto.

Asesinan a elemento de la SSC en una cafetería en San Juan Xalpa, Iztapalapa

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el oficial - que se encontraba en su día de descanso-, llegó a una cafetería en la calle Bilbao y la Avenida 11.

Desalojan a sexagenaria de casa que habitaba desde hace 47 años

Colectivos antigentrificación que se movilizaron y la presencia de brigadistas de la Secretaría de Bienestar federal que hacían un recorrido rutinario por la zona y que la conocen, abogaron por ella y lograron evitar que se consumara su desahucio, junto con una de sus hijas con la que vive.
Anuncio