°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles se manifiestan a favor del "matrimonio para todos" en Suiza

Desfile del Orgullo de Zúrich en Zúrich, Suiza, con el lema "Atrévete. ¡Matrimonio para todos, ahora!". Foto Afp
Desfile del Orgullo de Zúrich en Zúrich, Suiza, con el lema "Atrévete. ¡Matrimonio para todos, ahora!". Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de septiembre de 2021 14:49

Zúrich, Suiza. Miles de personas se manifestaron el sábado en Zúrich a favor de los derechos de la comunidad LGTBQ, exigiendo a gritos que se apruebe el "matrimonio para todos", objeto de un referéndum nacional en Suiza el 26 de septiembre.

Bajo un sol abrasador y con banderas arcoíris estampadas con un "Ja" (sí) a favor del "matrimonio para todos", los participantes (20.000 según los organizadores) respondieron a la convocatoria de más de 70 organizaciones de las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer, constató un fotógrafo de la AFP.

El lema de la manifestación era "Confía en ti mismo. Matrimonio para todos ahora".

La manifestación del Orgullo de Zúrich suele celebrarse en junio, pero este año fue aplazada a septiembre debido a la pandemia de covid-19.

Según un sondeo publicado el 20 de agosto, una mayoría de suizos (69%) está a favor del matrimonio para todos.

Tras varios años de trámites, el parlamento aprobó en diciembre un proyecto de ley que autoriza el matrimonio para las parejas homosexuales, como en otros países europeos.

Pero los círculos conservadores anunciaron inmediatamente que lanzarían un referéndum, lo que es posible por el sistema de democracia directa de Suiza.

El gobierno y el parlamento han pedido que se apoye el matrimonio para todos con el fin de eliminar la "desigualdad de trato que existe hoy en día" entre las parejas del mismo sexo y las de distinto sexo.

Si el pueblo suizo lo aprueba, las parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio civil.

Imagen ampliada

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.

Desciende 1.1% almacenamiento en el Cutzamala tras temporada de lluvias

Reporta Conagua una capacidad de 96.3% debido a que no llovió las últimas dos semanas en la región de las tres presas que conforman el embalse.

Reclutamiento forzado de infantes, de las mayores afectaciones en contextos de violencia: CIDH

La exclusión y la pobreza colocan a las infancias de América en una situación vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado, advierten. El crimen organizado además de amenazarlos y prometerles ingresos económicos, han extendido su capacidad a las redes sociales.
Anuncio