°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia de Bolivia rechaza liberar a Jeanine Añez

La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez. Foto Europa Press / Archivo
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez. Foto Europa Press / Archivo
03 de septiembre de 2021 22:38

La Paz. Un juez anticorrupción de La Paz rechazó este viernes la solicitud de libertad de la expresidenta de facto Jeanine Áñez, en prisión preventiva bajo los cargos de terrorismo, sedición y conspiración.

La negativa responde a la posibilidad de que una vez fuera del penal de Miraflores, Áñez intente abandonar de manera ilegal el país como hicieron los exministros de Gobierno y defensa, Arturo Murillo y Fernando López, respectivamente, también personas de interés en el caso Golpe de Estado y acusados de corrupción, entre otros cargos.

Los abogados de la ex mandataria solicitaron la liberación sobre la base de informes médicos que recomiendan su internación en un centro hospitalario.

Sin embargo, el juez anticorrupción Segundo de La Paz, Andrés Zabaleta, negó el pedido y argumentó que para ser válido debe ser resultado de una junta médica.

Zabaleta aseguró que Áñez cuenta con atención médica, su estado clínico y neurológico es estable y la hipertensión está controlada.

La semana próxima la procuraduría General del Estado presentará un informe a solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el estado de salud y condiciones en prisión de la exmandataria.

Mientras, diversas voces del espectro político boliviano alertan sobre una campaña que orquestan familiares de Áñez y la derecha para victimizarla ante la opinión pública internacional en relación con supuestas violaciones a sus derechos humanos y peligro inminente para la vida.

Áñez presidió el gobierno constitucional que resultó del golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019, gestión caracterizada por la represión, persecución política, privatización, corrupción y endeudamiento del país con organismos financieros internacionales

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio