°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales de México firman alianza con sector privado israelí

Los industriales de ambas naciones firmaron un convenio este jueves. Foto @IsraelinMexico
Los industriales de ambas naciones firmaron un convenio este jueves. Foto @IsraelinMexico
02 de septiembre de 2021 20:51

Ante el futuro retador al que se enfrenta el sector industrial en el país, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) firmó un convenio con la Asociación de Industriales de Israel (MAI) para complementar la digitalización del sector.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo, señaló que la alianza con el organismo del sector privado israelí es clave para el desarrollo, sobre todo por las capacidades tecnológicas que representan.

Destacó que Concamin agrupa a más de un millón de empresas, entre las más tecnificadas hasta las pequeñas y medianas, por lo que en su conjunto aportan el 35 por ciento del producto interno bruto del país (PIB) y el 90 por ciento de las exportaciones.

Apuntó que el sur-sureste observa diferencias con el resto del país, por lo que Concamin ha impulsado Pacto Oaxaca, con el cual busca educar y reeducar a los trabajadores de la industria en capacidades tecnológicas.

Destacó que la industria se enfrenta a un futuro retador y de oportunidades con la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Alianza del Pacífico y otros pactos comerciales.

Con la alianza se busca impulsar la industria 4.0 y fomentar la transferencia de tecnología, robótica, digitalización y aprovechar la experiencia de aquel país en temas como ciberseguridad y espacio para beneficio de la industria mexicana.

“Para nosotros es un gran logro establecer esta Alianza con los industriales de Israel, pues tendrá una repercusión práctica en muchas necesidades que tiene la industria mexicana en la actualidad”, dijo Cervantes Díaz.

“Israel es una nación que ocupa un lugar crecientemente importante en el desarrollo tecnológico y la Industria 4.0, por lo que su experiencia servirá para que en México podamos tener intercambio de conocimientos en tecnología, digitalización, robótica, ciberseguridad y espacio, temas en los cuales ya hemos avanzado pláticas desde hace meses”, agregó.

“Al firmar este acuerdo de cooperación, Israel, a través de su Asociación de Manufactureros se une a un club de selectos países de todo el mundo, para convertirse en parte integral de las alianzas estratégicas bilaterales”, dijo el Embajador israelí, Zvi Tal.

Comentó que la Alianza es otro pilar de la relación bilateral económica y comercial, que si bien es “sólida, todavía tiene un enorme potencial de crecimiento por delante”.

Imagen ampliada

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

El director general de la petrolera exhortó a inversionistas a revisar la carpeta de proyectos para participar en contratos mixtos.

Firmarán México y Unión Europea acuerdo modernizado en 2026

Proveerá un marco de colaboración y una interacción renovada e integral en el ámbito económico, destacó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

La transcripción de audio aumenta la productividad en México

Transcribir audio a texto con IA ayuda a empresas mexicanas a optimizar reuniones, aprovechar mejor 40 horas y convertir conversaciones en valor.
Anuncio