°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron 4.8% ventas de automóviles en agosto; segundo retroceso

Las ventas de autos ligeros nuevos alcanzaron 78 mil 235 unidades durante agosto pasado, lo que supone una reducción de 4.8 por ciento en relación con julio del presente año y el segundo retroceso mensual consecutivo. Foto José Antonio López / Archivo
Las ventas de autos ligeros nuevos alcanzaron 78 mil 235 unidades durante agosto pasado, lo que supone una reducción de 4.8 por ciento en relación con julio del presente año y el segundo retroceso mensual consecutivo. Foto José Antonio López / Archivo
02 de septiembre de 2021 09:49

Ciudad de México. Las ventas de automóviles ligeros nuevos en México alcanzaron 78 mil 235 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que supone una reducción de 4.8 por ciento en relación con julio del presente año y el segundo retroceso mensual consecutivo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi dio a conocer este jueves el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), en agosto del presente año, en el cual informó que la industria automotriz registró la venta al público de 78 mil 235 vehículos ligeros, cifra inferior a la que alcanzó en julio de 82 mil 157 unidades.

Mientras tanto, las ventas del octavo mes del año se comparan favorablemente contra las 77 mil 120 en agosto de 2020, que representó un aumento de 1.4 por ciento, pero aún está debajo con relación a los 108 mil 74 unidades en agosto de 2019, lo que representó una caída de 27.6 por ciento en dos años.

En los primeros ocho meses del año, en el país se han vendido 680 mil 916 vehículos ligeros, 16.1 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2020. No obstante, con respecto a 2019 la caída de la venta de unidades cayó 20.3 por ciento.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Estudios Económicos y Financieros de Banco Base, el desempeño en las ventas es resultado de una combinación entre la debilidad de la demanda interna y las afectaciones en la producción automotriz, como resultado de la escasez de semiconductores.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio