°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona Centro Agustín Pro desempeño del gobierno en DH

Fachada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro en la Ciudad de México. Imagen tomada de Google Street View
Fachada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro en la Ciudad de México. Imagen tomada de Google Street View
01 de septiembre de 2021 15:36

Ciudad de México. Al cuestionar el contenido del informe presidencial en el ámbito de derechos humanos, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro sostuvo hoy que se han adoptado decisiones “alarmantes” como la "profundización de la militarización de la seguridad y el empoderamiento castrense que no da marcha atrás”. Criticó el desempeño de las autoridades migratorias en el sureste del país que muestra una política “que sigue siendo contraria a los derechos humanos”.

El Centro Pro aseveró que en estos años la desaparición de personas no se detiene, hay mas de 90 mil desaparecidos y la cifra va en aumento “y muestran la gravedad y profundidad del tema. Son más de 20 mil desaparecidos en este sexenio”.

“No reconocer la realidad y afirmar que problemas profundos ya se revirtieron, distrae de las tareas que deben acometerse”. Denunciaron que ante la construcción de megaproyectos, “no se está cumpliendo plenamente la consulta indígena previa, libre e informada”.

La organización recordó que en el desempeño de la Guardia Nacional , el ejército y las corporaciones policiacas en Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco o Tamaulipas “han continuado con el uso innecesario de la fuerza letal”.

En sus críticas a la situación que prevalece en torno a la justicia, el Centro Pro descalificó el papel de la Fiscalía General de la República que “ha fallado en revertir la impunidad y el esclarecimiento cabalmente de heridas” como la masacre en Tlatlaya; los hechos en la Guardería ABC; la situación en la mina Pasta de Conchos; las mujeres de Atenco, la desparición de normalistas de Ayotzinapa y el software de Pegasus.

Imagen ampliada

Sheinbaum insiste a Grupo México que repare daño ambiental causado en río Sonora

Debe hacer lo que prometió a las comunidades para la limpieza del río Sonora y con la salud de los habitantes, reiteró la mandataria.

Hay grupos de ultraderecha con interés en que no siga la transformación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su invitación a participar en la asamblea que encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llegada de la 4T.

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.
Anuncio