°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadora Sánchez Cordero corrige al INE por revocación de mandato

La senadora Olga Sánchez Cordero pidió a la bancada de Morena mantenerse firmes. Foto Cristina Rodríguez
La senadora Olga Sánchez Cordero pidió a la bancada de Morena mantenerse firmes. Foto Cristina Rodríguez
28 de agosto de 2021 18:37

Ciudad de México. La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero advirtió que los lineamientos que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la revocación de mandato no podrán estar por encima de la Ley en la materia que aprobará en breve el Congreso y pidió a sus compañeros de bancada mantenerse firmes y no permitir que se trate de confundir a la población, con el cambio de la pregunta que debe formularse a los ciudadanos en torno a la permanencia o remoción del presidente de la república.

Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Sánchez Cordero, que mañana asume la presidencia de esa cámara, propuso incluso que en la Ley de Revocación de Mandato, que habrán de discutir el 2 de septiembre, se incluya un artículo transitorio en el que establezca que esa legislación reglamentaria

derogará cualquier normativa u ordenamiento jurídico que se oponga a ella.

La ministra en retiro y ex secretaria de Gobernación, insistió en que aunque el INE ya publicó sus lineamientos, “éstos de ninguna manera podrían contravenir a la Ley, porque una legislación expedida por el Congreso de la Unión tiene mayor jerarquía que cualquier ordenamiento, disposición o normativa de autoridades administrativas.

Resaltó que a pregunta es la columna vertebral de la Ley Federal de Revocación de Mandato, por lo que tienen que mantener “con firmeza” la redacción propuesta por Morena, incluida en el dictamen que se aprobó ya en comisiones.

La pregunta es lo que los demás partidos políticos y las fracciones parlamentarias pretenden modificar del dictamen, con la intención de confundir a la población, pero “no podemos permitirlo”.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, que también participó en la plenaria, les pidió que en esa ley no se establezca una veda a la información gubernamental, ya que es una consulta diferente. “No se le le puede tapar la boca al gobierno, cuando de de lo que se trata es que defienda y diga por qué debe quedarse”.

La oposición, agregó, estará en su derecho de argumentar por qué no deba quedarse, pero no debe establecerse una veda en la comunicación del ejecutivo en el período de la revocación de mandato..

“Me parece legítimo que el presidente de la república y todo el poder ejecutivo puedan defenderse decir por qué se plantea la continuidad del gobierno”.

La plenaria se clausuró con el acuerdo de impulsar una agenda legislativa, en la que el primer tema a desahogar es la revocación de mandato y de retomar la reforma para la regularización de la mariguana.

Imagen ampliada

No corresponde con la realidad que haya una generación de jóvenes contra el gobierno: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recordó la declaración del dirigente del PAN, Jorge Romero, quien en una entrevista afirmó que “a la oposición lo que le faltaba era la violencia”.

Sheinbaum entrega reporte sobre el acoso que sufrió a Fiscalía capitalina

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, por ahora, la Fiscalía le notificó que mediante este procedimiento se sumarían a las imputaciones, aunque, aseveró, si es necesario presentará una denuncia formal.

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente: Sheinbaum

"Habrá que ver quién va a seguir anunciándose en un televisora que sólo exacerba el odio", dijo la presidentas Claudia Sheinbaum.
Anuncio