°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atletas rezagados paralímpicos de Afganistán llegan a Tokio

La bandera de Afganistán ondeo en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Foto Afp
La bandera de Afganistán ondeo en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de agosto de 2021 13:01

Tokio. Los dos deportistas paralímpicos afganos, que no habían podido ir a Tokio luego de que los talibanes se hicieran con el poder en su país, llegaron este sábado a Japón y participarán finalmente en los Juegos, anunció el Comité Paralímpico Internacional (CPI).

"El equipo paralímpico afgano, representado por Zakia Judadadi y Hossain Rasuli, ha llegado a la capital japonesa este sábado (28 de agosto) dispuesto a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020", dijo el CPI en un comunicado, precisando que "fueron evacuados el pasado fin de semana de Kabul a París" antes de viajar a Japón. "Esta semana, los deportistas descansaron y se entrenaron en París", añadió.

Los dos deportistas formaban parte de las decenas de miles de personas incapaces de abandonar Afganistán desde la fulgurante ofensiva de los talibanes. Zakia Judadadi lanzó incluso un llamado de ayuda para escapar del país.

"El anuncio (de su ausencia) dio inicio a una operación mundial que llevó a su evacuación con toda seguridad de Afganistán, a su estancia en Francia y ahora a su llegada con toda seguridad a Tokio", explicó el presidente del CPI, Andrew Parsons.

La televisión australiana ABC había señalado que formaban parte de un grupo de atletas afganos que finalmente fueron evacuados a Australia, sin que haya habido confirmación oficial.

La taekwondista Judadadi competirá en menos de 49 kilogramos el jueves dos de septiembre (categoría K44). Rasuli, que perdió su brazo izquierdo en la explosión de una mina según el CPI, participará en las series de los 400 metros en atletismo (T47) un día después. La pareja fue recibida en la villa paralímpica este sábado por la noche.

La instancia paralímpica había confirmado que habían abandonado Afganistán pero excluyó su participación, dada su situación, insistiendo en la prioridad a su bienestar.

"Nuestra prioridad número uno ha sido y será siempre la salud y el bienestar de los dos deportistas", aseguró Parsons. "Durante los doce últimos días, Zakia y Hossain han seguido expresando su deseo absoluto de venir a competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020".

En su ausencia, la bandera afgana desfiló simbólicamente el martes en la ceremonia inaugural.

"Siempre hemos sabido que había una mínima posibilidad de que los dos pudieran participar en Tokio 2020, es por lo que la bandera afgana se desplegó", terminó el presidente del CPI.

Imagen ampliada

Murió Xabier Azkargorta, técnico que llevó a Bolivia a su único Mundial

El español fue técnico de varios clubes como el Sevilla, el Espanyol y Tenerife, entre otros. Tenía 72 años.

La Maga Ovalle, nominada al premio Marta por su golazo de Camaroncín

Ambos premios rinden homenaje a los mejores goles marcados en el futbol femenino y masculino entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025. Los ganadores serán elegidos en una votación en la que participarán expertos y aficionados.

Luis Fernando Tena dice adiós al Mundial 2026 y ‘Piojo’ Herrera complica su pase

El seleccionador de Guatemala cayó eliminado frente a Panamá, mientras que el DT de Costa Rica perdió de manera sorpresiva contra Haití en la eliminatoria de la Concacaf.
Anuncio