°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes de la CNTE protestan contra regreso a clases presenciales

Docentes de la CNTE durante la protesta en la sede de la SEP. Foto Yazmín Ortega
Docentes de la CNTE durante la protesta en la sede de la SEP. Foto Yazmín Ortega
27 de agosto de 2021 19:11

Ciudad de México. Maestros de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabjadores de la Educación (CNTE) se manifestaron frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para rechazar el regreso presencial a clases a partir del próximo 30 de agosto, y aseguraron que “iniciaremos el ciclo 2021-2022, pero no de forma presencial, sino con clases a distancia”.

Decenas de maestros se concentraron en la esquina de las calles 5 de Mayo y Palma en el Centro Histórico de la capital del país, para avanzar hacia el Palacio Nacional para realizar un mitin. Sin embargo, policías capitalinos les impidieron el paso, por lo que realizaron un mitin en el lugar donde exigieron que las escuelas cuenten con las condiciones de infraestructura y de insumos necesarios para un regreso seguro.

Pedro Hernández, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de la Ciudad de México señaló que no habrá un regreso presencial a las aulas porque “hacerlo sería poner en riesgo la vida y la salud de muchos”. Reiteró que de acuerdo con los resultados de la encuesta aplicada por la CNTE a más de 60 mil padres de familia de todo el país, el 81.7 por ciento rechazó regresar a las aulas de forma presencial.

Tras realizar el mitin, los maestros inconformes marcharon hasta la sede de la SEP donde entregaron un documento con más de mil firmas de trabajadores de la educación con los argumentos jurídicos por lo que “no es posible obligar a un retorno presencial a las escuelas cuando no se tienen las condiciones para hacerlo”.

Con pancartas y mantas, los educadores insistieron en que “queremos volver a las escuelas, ver a nuestros alumnos, pero no queremos un regreso así, forzado, inseguro y sin condiciones mínimas que garanticen la vida y la salud de toda la comunidad escolar”.

 

Imagen ampliada

Realizan ceremonia de izamiento de bandera a media hasta en honor a Sara Pérez Romero

Sara Pérez Romero desafió las normas sociales de inicios del siglo XX que limitaban a las mujeres al cuidado del hogar, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum

Renuncia Alejandro Flores a Conapesca; Rigoberto Salgado lo sustituye en el cargo

“Ha sido un privilegio servir al sector pesquero y acuícola con el único faro del bienestar de las familias dependientes de la pesca y acuacultura", resaltó Flores Nava tras presentar su renuncia.

Conversaciones entre Sheinbaum y Trump reflejan un vínculo especial: Ronald Johnson

El embajador de EU en México destacó la solidez de la relación bilateral entre México y EU.
Anuncio