°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hermano de desaparecido en Guerrero señala crimen de Estado

La Comisión Nacional de Búsqueda encabeza la pesquisa de Vicente Suástegui. Foto Héctor Briseño/ archivo
La Comisión Nacional de Búsqueda encabeza la pesquisa de Vicente Suástegui. Foto Héctor Briseño/ archivo
25 de agosto de 2021 20:05

Acapulco, Gro. El vocero del consejo de Ejidos y Comunidades y Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, sostuvo que la desaparición de su hermano Vicente, ocurrida el pasado 5 de agosto, fue por orden del Estado, y "desde las más altas esferas".

El miércoles a mediodía, estudiantes de Ayotzinapa, prestadores de servicios y organizaciones sociales, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, desde el Palacio Federal hacia el Antimonumento de los 43, en la Vía Rápida, para exigir la presentación con vida de los desaparecidos, y pedir al gobierno su presentación con vida.

A seis años y 11 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes del colectivo Los olvidados de Ayotzinapa, dedicaron la movilización del miércoles a los padres de los normalistas desaparecidos o asesinados que han perdido la vida por cuestiones de salud, y no pudieron ver cumplido su sueño de justicia y ver sus a sus hijos con vida.

Asimismo, se solidarizaron con Marco Antonio Suástegui, quien participó en la movilización, y encabezó el contingente, en el que también participaron integrantes del Cecop.

En su intervención, Suástegui Muñoz señaló que está a punto de conocer la verdad de quién ordenó la desaparición de su hermano, cómo ocurrió y quién dio la orden.

En tanto, el vocero del colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, Francisco Javier Echeverría de Jesús, manifestó que “desde aquel 26 de septiembre de 2014, tres padres de familia han perdido la vida, desafortunadamente se fueron con la tristeza y con el dolor de que no encontraron a sus hijos y tampoco la justicia”, y recordó sus nombres, Minerva Bello Guerrero, Tomás Ramírez Jiménez y Saúl Bruno Rosario.

En relación con los avances de la investigación para dar con el paradero de los 43, señaló que “da tristeza, porque liberan a los que dicen tener culpa por el tema Ayotzinapa, y desafortunadamente pasan unos días y los asesinan, se llevan a la tumba parte de la verdad”.

Imagen ampliada

Muere joven en feria ganadera; fue un infarto, confirma Fiscalía de Sonora

El titular de la Fiscalía de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, explicó que el caso fue catalogado como clínico y no legal, luego de que médicos del hospital determinaron que la causa de muerte fue un infarto. El joven tenía 26 años.

México podría demandar a EU si aplica gravamen a remesas, dice gobernador de Michoacán

Los más de 15 mil 500 habitantes del municipio de Purépero, ubicado en la región del Bajío michoacano,  depende totalmente de las remesas que sus familiares les envían de Estados Unidos, y cualquier medida que afecte a los migrantes repercute en su forma de vida, informó la Secretaría del Migrante.

Choca pipa con diésel contra tren carguero en Veracruz

El conductor del tractocamión falleció calcinado al momento del accidente, mientras que dos empleados de Ferrosur resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano.
Anuncio