°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian maltrato a 25 migrantes rusos y kazajos en Cancún

Las cuatro familias denuncian malos tratos durante su detención.
Las cuatro familias denuncian malos tratos durante su detención.
25 de agosto de 2021 23:28

Cancún, QR. Integrantes de cuatro familias originarias de Rusia, Kirguistán y Kazajistán, que llegaron hace más de un mes a este destino turístico para vacacionar, se encuentran retenidas en una sala del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en el interior en el Aeropuerto Internacional de Cancún, y en las instalaciones de la asociación civil Despertares.

El director del despacho Abogados de Cancún, José Luis González Navarro, aseguró que los extranjeros padecen abusos a manos de agentes migratorios y del personal de la agrupación citada, que se dedica a rehabilitar a farmacodependientes.

El litigante, así como Marat Myrzaliev y Hsel Hbolyrazakova, familiares directos de las víctimas, aseguraron en conferencia de prensa que éstas ya han pasado más de un mes prácticamente “prisioneros”, retenidos por cuestiones “legaloides”.

Señalaron que autoridades migratorias argumentan que los documentos de los rusos son falsos, y solapan actos de corrupción perpetrados por agentes de migración a quienes se conoce como Los Rudos.

González Navarro señaló que entre los 25 retenidos rusos, kirguises y kazajos hay 11 niños de cinco a 15 años y dos bebés, de ocho meses y un año.

Detallaron que 14 de esas personas están en un inmueble propiedad de la asociación civil Despertares, que les da un inhumano, los obligan a hacer labores de aseo, y si se niegan a éstas “no los dejan salir ni al patio”. “Los únicos que nos dieron apoyo para llevarles agua fue la Cruz Roja”, dijeron parientes de los afectados.

Agregaron que los directivos de Despertares argumentan que no pueden dar a los foráneos alimentos, pues los que preparan en el lugar son específicos para personas farmacodependientes, por lo que les venden pizzas a 150 dólares cada una.

Subrayaron que los niños del grupo empiezan a padecer desnutrición, y ya enviaron una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidiéndole que atienda el caso.

Acotaron que la situación de los extranjeros en las instalaciones del INM no es mejor, e incluso agentes migratorios los han golpeado, agresiones que también se infligieron a una mujer embarazada.

José Luis González aseguró que los juzgados tercero y quinto de distrito, con sede en Cancún, otorgaron a los perjudicados una suspensión de plano, provisional y definitiva dentro del juicio de amparo 875/2121, por privación ilegal de la libertad.

Expuso además que el INM también retiene a personas de otras nacionalidades, sobre todo latinoamericanas, pero esos casos son atendidos por otros despachos jurídicos.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio