°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capitana mexicana obtiene premio marítimo interamericano

La capitana de altura, Ana Laura López Bautista. Foto Cortesía Semar
La capitana de altura, Ana Laura López Bautista. Foto Cortesía Semar
24 de agosto de 2021 19:54

Ciudad de México. La capitana de altura, Ana Laura López Bautista, obtuvo el premio “Mujer Sobresaliente del Sector Portuario Marítimo 2021” que otorga el Comité Interamericano de Puertos de la Organización de Estados Americanos.

La galardonada es actualmente Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Marina (Semar), siendo la primera mujer que ocupa este cargo.

El premio es un reconocimiento a la trayectoria de López Bautista, quien comenzó como piloto naval, ascendió a capitana de marina, luego de altura, jefa de navegación, capitana de puerto y también cursó un máster internacional en Administración Marítima y Portuaria.

Al conocer que obtuvo este premio, la galardonada señaló: “Cuando llegas a ser el Capitán, a bordo se ha implantado una disciplina que tiene que ver con el rango, el nivel de conocimientos y la experiencia. Si infundes confianza a tu tripulación y ven que eres capaz y que conoces el medio, entonces hay respeto”.

Para este premio internacional se postularon más de 30 candidatas del continente y el Caribe, de entre las cuales el jurado seleccionó a la capitana López Bautista como un ejemplo para impulsar la competitividad y empoderar a las mujeres que se desempeñan profesionalmente en el sector portuario de América.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio