°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen indicadores de corrupción en últimos cuatro años: Inegi

El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas. Foto Inegi_informa
El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas. Foto Inegi_informa
24 de agosto de 2021 18:29

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que en el 2020 se cometieron 961.6 mil actos de corrupción, asociadas a 204.3 mil unidades económicas que realizaron trámites o inspecciones asociados del gobierno.

Asimismo, disminuyó el porcentaje de unidades económicas que consideró frecuentes los actos de corrupción por parte de servidores públicos al pasar de 82.2 en el 2016 a 71.5 por ciento en el 2020.

Al presentar la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige) 2020, Óscar Jaimes, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, describió el costo promedio para las unidades económicas por incurrir en estos delitos se redujo casi a la mitad, al pasar de 14 mil 535 pesos en el 2016, cuando se realizó la encuesta previa,  a siete mil 419 pesos el año pasado.

En conferencia de prensa, el especialista precisó que se redujo el porcentaje de unidades económicas con una opinión desfavorable sobre la evolución de las cargas administrativas al pasar de 50.9 en el 2016 a 45.7 en el 2020.

El gasto promedio de las unidades económicas por cargas administrativas se incrementó entre el 2016 y el 2020, al pasar de 58 mil 19 a 95 mil 760 pesos.

De acuerdo con la Encrige, en el 2020 los costos monetarios para el cumplimiento de las regulaciones se estimaron en 238.9 mil millones de pesos, que representan el 1.0 por ciento del PIB nacional.

Del total de las unidades económicas, el 28.2 por ciento manifestó que el marco regulatorio (aquellas normas, trámites, solicitudes e inspecciones para los establecimientos, según su actividad) representó un obstáculo para el logro de sus objetivos de negocios. En 2016, esta cifra fue de 20.2 por ciento.

Entre el 2016 y el 2020 aumentó el porcentaje de unidades económicas que realizaron trámites, pagos o solicitudes de servicios a través de internet al pasar de 22.7 a 39.8 por ciento, impulsado por la pandemia.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio