°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan campaña para impulsar contratación formal del trabajo doméstico

Trabajadora doméstica durante una manifestación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajadora doméstica durante una manifestación. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de agosto de 2021 12:58

La Fundación Panamericana para el Desarrollo lanzó su campaña #ConTratoDigno”, para promover el derecho de los trabajadores del hogar de contar con un contrato firmado donde consten sus derechos y que sirva para hacerlos valer, en caso de tener que recurrir a un juicio laboral.

Valeria Uribe, directora de la fundación, señaló que, según la última encuesta laboral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sólo el uno por ciento de quienes se dedican al trabajo doméstico tienen un contrato firmado.

Agregó que en México, aún cuando hubo avances significativos con los cambios en las leyes Federal del Trabajo y del IMSS, aún hay huecos en el marco jurídico para regular cabalmente la relación laboral de este sector de los trabajadores.

Sobre esto, Marcelina Bautista, activista en esta área, apuntó que uno de los temas en donde se debe avanzar es en hacer efectivo el derecho a la vivienda de las trabajadoras del hogar.

Anunció que próximamente el gobierno de nuestro país entregará a la Organización Internacional del Trabajo un informe sobre el cumplimiento del Convenio 189, que es precisamente el que contempla los derechos de este sector laboral.

Mencionó que en el país 2.3 millones de personas se dedican a esta actividad y recalcó que sin un contrato por escrito es muy difícil que puedan hacer valer sus derechos ante las autoridades laborales.

Por su parte, Mariana de Tavira, actriz de la película Roma, que visibilizó esta situación a nivel internacional en 2018, envió un mensaje grabado donde enfatizó que el trajo del hogar es trabajo y quienes lo realizan deben tener los mismos derechos laborales que el resto de los mexicanos.

Imagen ampliada

Tras accidente, ministro Arístides asiste a primera sesión del Pleno en SCJN

La nueva integración del Pleno de la Corte se instaló el 1 de septiembre y desde esa fecha había intervenido en sesiones solo de manera virtual.

Instagram limitará el contenido inapropiado para adolescentes

Los niños que usan cuentas específicas para adolescentes verán fotos y videos en Instagram similares a lo que verían en una película PG-13: sin sexo, drogas o acrobacias peligrosas, entre otros.

A la baja brote de sarampión en Chihuahua; "no podemos cantar victoria": Kershenobich

En dicha entidad se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional, más de 10 millones.
Anuncio