°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende INEA a 29 millones de personas en 40 años: SEP

Estudiantes del INEA durante una jornada de exámenes. Foto Cuartoscuro / Archivo
Estudiantes del INEA durante una jornada de exámenes. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de agosto de 2021 15:49

Ciudad de México. A 40 años de que se estableció el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuyo reto es acabar con el analfabetismo, ha atendido a alrededor de 29 millones de personas que buscaron acreditar sus estudios, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La titular, Delfina Gómez Álvarez, en la conmemoración del INEA, dijo que éste ha sido determinante para que personas de más de 15 años acrediten y certifiquen su Educación Básica con validez oficial.

Gómez Álvarez abundó que el principal reto del INEA es acabar con el analfabetismo, lo cual contribuye a disminuir las desigualdades en las oportunidades educativas entre grupos sociales de jóvenes y adultos.

En un comunicado la SEP indicó que mediante la alfabetización no sólo se adquieren herramientas de pensamiento, sino que también nos permite reflexionar, criticar y proponer. Precisó que durante el periodo de aislamiento, el trabajo del INEA no se detuvo.

La dependencia explicó que entre el tercer año de secundaria y el segundo año del bachillerato se reportan los mayores índices de deserción del proceso educativo, por ello, reconoció la necesidad de incorporar al personal del INEA a la profesionalización y revalorización docente, a fin de garantizar su estabilidad laboral.

Imagen ampliada

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.

Igualdad de género en universidades de México e Iberoamérica, un reto pendiente de alcanzar: Rector

Si bien la educación superior ha logrado abrir sus puertas a más mujeres, aún no están garantizadas las mismas condiciones para desarrollarse y acceder a espacios de toma de decisiones y de reconocimiento académico, señaló el Rector de la UNAM.

Presuntos acosadores de Brigitte Macron se amparan en la “libertad de expresión”

A su llegada a los juzgados, la mayoría de los diez acusados han sido recibidos por una multitud que se ha referido a ellos como héroes.
Anuncio