°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Birmex será responsable de importación de vacuna Moderna

Birmex informó que será responsable de la importación de la vacuna Moderna aprobada por Cofepris. Foto Ap / Archivo
Birmex informó que será responsable de la importación de la vacuna Moderna aprobada por Cofepris. Foto Ap / Archivo
21 de agosto de 2021 17:34

Ciudad de México. Esta tarde Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) anunció que será responsable de la importación de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de los laboratorios Moderna.

En un comunicado precisó que ello es conforme a un oficio emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Tras remarcar que con esa autorización, las vacunas enviadas por Estados Unidos a México se utilizarán para fortalecer la estrategia de vacunación, detalló que se prevé que la próxima semana lleguen al país dichos biológicos.

Esta semana, tras la aprobación para uso de emergencia de vacuna estadunidense, se había informado que un millón 750 mil biológicos arribarían este fin de semana.

El director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, recordó que el 17 de agosto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó a Birmex la autorización del Registro Sanitario por uso de emergencia de la vacuna denominada Spikevax de la farmacéutica Moderna.

Zenteno Santaella detalló que el 16 de agosto la paraestatal a su cargo solicitó a Cofepris la autorización de este Registro Sanitario y que es la tercera vacuna para la cual Birmex recibe dictaminación procedente, después de Sputnik y Sinovac en febrero.

Este biológico tiene una eficacia de 93 por ciento seis meses después de la segunda aplicación; utiliza la tecnología de ARN mensajero y es el octavo biológico que recibe autorización para uso de emergencia en México, junto con Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Sputnik V, Sinovac, Covaxin y Johnson & Johnson.

De acuerdo con las indicaciones de la farmacéutica Moderna, las vacunas pueden permanecer en resguardo hasta seis meses a una temperatura de menos 25 a menos 15 grados centígrados. Después de descongelarse se pueden almacenar a una temperatura de entre dos y ocho grados centígrados, protegidas de la luz durante un máximo de 30 días.

Imagen ampliada

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

"Persecución política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.
Anuncio