°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Chiapas no habrá clases presenciales, ratifica la CNTE

Padres de alumnos realizaron labores de limpieza en la primaria Benito Juárez, en el municipio de Ecatepec, Estado de México. El regreso a clases presenciales será voluntario en la entidad mexiquense. Foto Javier Salinas
Padres de alumnos realizaron labores de limpieza en la primaria Benito Juárez, en el municipio de Ecatepec, Estado de México. El regreso a clases presenciales será voluntario en la entidad mexiquense. Foto Javier Salinas
21 de agosto de 2021 09:48

Las clases presenciales no van, no inician y quien vaya se hace responsable de lo que suceda, sostuvo la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), después de que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que los alumnos de al menos 10 mil de las más de 19 mil escuelas públicas de los niveles básico y medio superior de la entidad retornarán a las aulas el próximo 30 de agosto.

Nosotros decimos que pueden dotar de cobertura de Internet a los niños y de los recursos que necesitan para comenzar el ciclo escolar, añadió Javier Saavedra Carrasco, secretario de organización de dicha sección y representante ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Escandón Cadenas, junto con sus respectivas secretarias de Educación, Delfina Gómez y Rosa Aidé Domínguez Ochoa, han trazado una estrategia que consiste en comenzar las actividades en los planteles a toda costa, a pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Añadió que la preocupación de los docentes es que habiendo un decreto del Presidente de la República para suspender las clases presenciales, él queda exento de cualquier responsabilidad, y la asumirían los maestros y mandos medios educativos.

Respecto a la carta responsiva que las instituciones comenzaron a pedir a los padres que enviarían a sus hijos a éstas, recalcó que como vieron que era una aberración desde todos los puntos de vista: jurídico, moral y ético; retrocedieron.

El señor Rutilio puede decir y hacer lo que quiera, pero que asuma la responsabilidad de lo que suceda a los niños y profesores, advirtió.

Escuelas rurales, listas: Rutilio Escandón

El mandatario estatal manifestó en un comunicado que la mayoría de las escuelas que reanudarán clases presenciales son sobre todo rurales, con menos de cien estudiantes; estamos listos y bien organizados.

Por otra parte, el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que el comienzo del ciclo escolar 2021-2022 se hará de forma segura y responsable, por lo que se adoptará un mecanismo para que el retorno a las aulas sea voluntario, escalonado y con alternancia en los días de asistencia; asimismo dio a conocer que la entidad permanecerá dos semanas más en semáforo naranja.

Mientras, en Morelos, el secretario de Educación estatal, Luis Arturo Cornejo Alatarorre, señaló que las actividades académicas en la entidad comenzarán dentro de nueve días de forma híbrida (a distancia y presencial).

En conferencia de prensa virtual, el funcionario externó que inicialmente serán abiertas a los alumnos las instalaciones de los centros educativos que se encuentren en zonas en las que las autoridades de Salud reportan bajos contagios y poca movilidad, y que además cumplan con una infraestructura adecuada.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio