°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conavim declara alerta de género en Sonora

Claudia Pavlovich acompañada de la titular de la Conavim, Fabiola Alanís. Foto Cristina Gómez
Claudia Pavlovich acompañada de la titular de la Conavim, Fabiola Alanís. Foto Cristina Gómez
20 de agosto de 2021 20:45

Hermosillo, Son. Con 22 feminicidios y 51 homicidios dolosos contra mujeres en lo que va de este 2021, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), activó la aleta por violencia de género en los 72 municipios de Sonora, con énfasis en Cajeme, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.

Acompañada de la gobernadora Claudia Pavlovich, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Conavim, expuso que esta alerta conlleva 29 acciones específicas en materia de prevención, seguridad, justicia y reparación del daño para las mujeres y niñas de Sonora, así como para las víctimas y sobrevivientes de la violencia feminicida. Misma que señaló urgente, debido a que en el primer semestre, Sonora se colocó como el tercer estado con la tasa más alta de feminicidios en el país.

"Venimos a Sonora con el respaldo del gobierno de México y de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para acompañar a las mujeres y niñas de Sonora. En esta Cuarta Transformación de la vida pública del país, nuestro objetivo es atender las causas que han generado la violencia y, sin duda, la falta de justicia es una de las principales causas", mencionó Fabiola Alanís Sámano en el salón gobernadores.

Ahí se pronunció por el alto a los feminicidios y a las violencias en razón de género, llamando a la cero impunidad en este tipo de delitos perpetrados contra mujeres y niñas, "cerremos filas para garantizar una vida digna y plena a las mujeres y a las niñas de Sonora”.

Por su parte, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora respaldó la alerta y dijo: “damos la bienvenida a la Alerta de Violencia de Género para seis municipios de Sonora con la esperanza de que este sea el instrumento para erradicar de Sonora este horrible cáncer”.

“Es muy importante que no haya impunidad para que no vaya acrecentándose el problema; la convocatoria para erradicar la violencia contra adolescentes, niñas y mujeres es ya un propósito común que compartimos en todo Sonora esta convocatoria nació de la exigencia de seguridad y justicia de los colectivos, activistas, académicas, luchadoras sociales y feministas” mencionó Pavlovich a un mes de finalizar su administración.

Del 13 de diciembre del 2015 al 12 de agosto, en Sonora se han judicializado 223 casos de feminicidios en Sonora de los cuales se han obtenido 156 sentencias, todas condenatorias. Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 1 de enero al 30 de junio de este año, en Sonora se han registrado 22 feminicidios y 51 homicidios dolosos contra mujeres y niñas.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio