°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU Mujeres espera que recursos millonarios reduzcan violencia de género

Phumzile Mlambo-Ngcuka dejará el cargo al frente de ONU Mujeres luego de ocho años. Foto Tomada del Twitter @phumzileunwomen
Phumzile Mlambo-Ngcuka dejará el cargo al frente de ONU Mujeres luego de ocho años. Foto Tomada del Twitter @phumzileunwomen
Foto autor
Ap
19 de agosto de 2021 19:21

Nueva York. La directora saliente de la agencia de la ONU dedicada a las mujeres espera que dentro de cinco años los 40 mil millones de dólares que fueron prometidos recientemente para promover la igualdad de género lleven a muchas más mujeres a puestos de liderazgo, provoquen una reducción de la violencia en su contra y que las más de 40 millones de mujeres que cayeron en la pobreza extrema por la pandemia de Covid-19 logren salir de ella.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, que esta semana dejará el cargo de directora ejecutiva de ONU Mujeres después de ocho años, comentó durante una entrevista que las promesas realizadas por líderes mundiales, el sector privado, filántropos y organizaciones en el Foro de Generación de Igualdad celebrado en París y que terminó el dos de julio representan un cambio histórico y positivo hacia una inversión de gran alcance en una amplia gama de temas relacionados con la mujer.

Señaló que uno de los principales retos que enfrentó fue “no disponer de recursos adecuados equivalentes a la magnitud del problema”, y darse cuenta que los gobiernos por sí solos no podían resolverlo. Así que reunir a una representación mucho más amplia de la sociedad, a aquellos que “pueden poner dinero sobre la mesa” y lograr que inviertan en la igualdad de género fue un avance significativo, comentó.

En el foro de París, ONU Mujeres dijo que los gobiernos y las instituciones del sector público se comprometieron a destinar 21 mil millones de dólares a programas de igualdad de género; el sector privado prometió invertir 13 mil millones; los filántropos unos 4 mil 500 millones y otras organizaciones mil 300 millones de dólares. Además, 440 organizaciones civiles y 94 organismos dirigidos por jóvenes asumieron compromisos de políticas y programas, señaló la agencia de la ONU.

Mlambo-Ngcuka puntualizó que el dinero no va a parar en ONU Mujeres.

“Va a las mujeres y niñas del mundo, pero va a las cuestiones que hemos señalado a los gobiernos y a otras partes interesadas como los problemas críticos que afectan a las mujeres”, señaló.

Todos los gobiernos, compañías, organizaciones y otros que prometieron dar dinero tienen ahora que trabajar e implementar la agenda de las mujeres, dondequiera que estén.

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio