°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF ordena recuento total de votos para gubernatura de Campeche

Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Fotograma del video emitido en la cuenta de Youtube del TEPJF
Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Fotograma del video emitido en la cuenta de Youtube del TEPJF
19 de agosto de 2021 19:30

Ciudad de México. Ante diversas irregularidades detectadas en los cómputos distritales, la presunta existencia de boletas apócrifas y por el hecho de que los votos nulos fueron mayores a la diferencia entre el primero y segundo lugar, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó el recuento total de la elección de gobernador de Campeche. Con una votación de 4 a 3, quienes se opusieron al recuento cuestionaron la extra limitación de la sentencia, porque al impugnar la elección, Movimiento Ciudadano no solicitó el recuento total, solamente 8 distritos.

La resolución se aprobó después de un nuevo choque entre los magistrados, porque el proyecto de referencia, elaborado por la magistrada, Janine Otálora, desató un nuevo choque entre los integrantes de la Sala Superior, porque se circularon ajustes al proyecto con la sesión ya en curso. Indignados, los magistrados Mónica Soto y José Luis Vargas se dijeron sorprendidos, otra vez, con una decisión previa.

Aunque también se opuso al recuento el magistrado, Indalfer Infante, Vargas y Soto argumentaron insistentemente que la decisión no tenía fundamento legal, porque el TEPJF no puede inferir que el dicho del actor, en relación a la existencia de boletas apócrifas, que es cierto y ordenar el recuento; explicó que solo demandó el recuento en 13 de los 21 distritos electorales.

En respuesta, Otálora destacó la importancia de conceder certeza a la elección particularmente en una elección en donde la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar fue inferior al número de votos nulos. Consideró que el Tribunal Estatal Electoral no atendió las denuncias de irregularidades en los cómputos distritales de los comicios para gobernador.

Como parte de los argumentos para justificar el recuento destacó que hay una diferencia superior a cien mil votos entre los resultados de la elección de gobernador y los de congreso local. Aunque será hasta la segunda quincena de septiembre cuando deberá renovarse la gubernatura (hasta ahora por la morenista Layda Sansores), se aprobó el recuento en función de los plazos para desahogar eventuales recursos.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio