°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen regresar a cobro de tenencia como impuesto federal

Fue una "tragedia fiscal" eliminar la recaudación anual de ese derecho vehicular, considera Emilio Barriga Delgado, auditor especial de gasto. Foto Víctor Camacho / Archivo
Fue una "tragedia fiscal" eliminar la recaudación anual de ese derecho vehicular, considera Emilio Barriga Delgado, auditor especial de gasto. Foto Víctor Camacho / Archivo
18 de agosto de 2021 15:59

El auditor especial de Gasto federalizado en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Emilio Barriga Delgado, propuso “regresar al pasado de cómo funcionaba” el cobro de la tenencia vehicular, para que sea un impuesto federal y se quite esa atribución a los estados.

Al participar en la mesa Requerimiento del gasto, convocado por el grupo de trabajo de la Cámara de Diputados en materia tributaria, el auditor expuso que fue “una tragedia fiscal” eliminar el cobro anual de ese derecho vehicular.

“Lo de la tenencia obviamente, se ha argumentado la tragedia fiscal que fue eliminarla y darle la potestad a las entidades federativas. Volver al esquema previo que funcionaba, era una recaudación que se obtenía de manera muy fácil, estábamos acostumbrados a pagarla y generaba recursos para iniciar el año”, dijo.

También planteó que, cuando se legalice el uso lúdico de la mariguana, los estados tendrán “una fuente potencial de ingresos extraordinariamente buena”, por el cobro de impuestos a la producción y consumo.

Propuso también analizar el potencial recaudatorio por predial, que México desperdicia. Actualmente, citó, por este rubro el país recauda poco más de 56 mil millones de pesos, esto es .2 por ciento del PIB y se trata de recursos que se concentran, en más de una tercera parte, en la Ciudad de México.

Si se recaudara un porcentaje similar al de Reino Unido, la captación de recursos sería de casi un billón de pesos, y si fuera cercano a lo que capta Colombia, sería de casi 270 mil millones de pesos. “Esto marcaría la diferencia en cuanto a recursos para los municipios”, indicó.

Imagen ampliada

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Anuncio