°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde la cárcel, Áñez acepta ir a juicio y reta a Evo Morales

Jeanine Áñez, la autoproclamada presidenta de Bolivia, mira desde una ventana de la cárcel donde se encuentra. Foto Ap
Jeanine Áñez, la autoproclamada presidenta de Bolivia, mira desde una ventana de la cárcel donde se encuentra. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de agosto de 2021 19:16

La Paz. La ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, aceptó este miércoles ser investigada y retó a su antecesor Evo Morales a someterse a un proceso independiente por las muertes y violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la crisis de fines de 2019.

Poco después, Morales dijo en conferencia de prensa, que si quieren hacerle un juicio de responsabilidades “pueden hacerlo, es su derecho, pero no van a encontrar nada, van a perder su tiempo”.

La víspera el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), conformado a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), responsabilizó a ambos gobiernos por la violencia que derivó en “masacres”, “torturas”, “ejecuciones sumarias” y “graves violaciones de los derechos humanos” en la crisis política que dejó 38 muertos.

Los casos más graves -calificados de “masacres”- ocurrieron en Senkata y Sacaba después de la renuncia de Morales y cuando Áñez aún era senadora de la oposición.

Un comunicado de la familia de Áñez subido a la cuenta de Twitter de la ex mandataria sostuvo que ella está “dispuesta a la investigación enmarcada en el respeto a la constitución y las garantías del debido proceso”.

“Ahora nos toca preguntar a Evo Morales: ¿Está usted dispuesto a someterse a esta investigación en igualdad de condiciones y con las mismas arbitrariedades que le fueron impuestas estos cinco meses y cinco días?" que Áñez lleva presa, agregó el comunicado.

Áñez de 54 años, está detenida preventivamente en una cárcel en el centro de La Paz acusada de sedición y terrorismo y recientemente la justicia le agregó otros seis meses en prisión.

Imagen ampliada

Si quisiéramos, bastaría una tarde para cometer genocidio: Netanyahu

Tel Aviv lanzó a Gaza 100 mil toneladas de explosivos, equivalentes a siete bombas como la de Hiroshima.

La ONU y ocho países europeos condenan el plan de ocupar Gaza

La franja podría ser un Vietnam para Israel, advierte el canciller de Italia.

Israel asesinó a cinco periodistas en la ciudad de Gaza

"Si estas palabras te llegan... lograron silenciar mi voz", escribió uno de los reporteros en X.
Anuncio