°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde la cárcel, Áñez acepta ir a juicio y reta a Evo Morales

Jeanine Áñez, la autoproclamada presidenta de Bolivia, mira desde una ventana de la cárcel donde se encuentra. Foto Ap
Jeanine Áñez, la autoproclamada presidenta de Bolivia, mira desde una ventana de la cárcel donde se encuentra. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de agosto de 2021 19:16

La Paz. La ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, aceptó este miércoles ser investigada y retó a su antecesor Evo Morales a someterse a un proceso independiente por las muertes y violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la crisis de fines de 2019.

Poco después, Morales dijo en conferencia de prensa, que si quieren hacerle un juicio de responsabilidades “pueden hacerlo, es su derecho, pero no van a encontrar nada, van a perder su tiempo”.

La víspera el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), conformado a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), responsabilizó a ambos gobiernos por la violencia que derivó en “masacres”, “torturas”, “ejecuciones sumarias” y “graves violaciones de los derechos humanos” en la crisis política que dejó 38 muertos.

Los casos más graves -calificados de “masacres”- ocurrieron en Senkata y Sacaba después de la renuncia de Morales y cuando Áñez aún era senadora de la oposición.

Un comunicado de la familia de Áñez subido a la cuenta de Twitter de la ex mandataria sostuvo que ella está “dispuesta a la investigación enmarcada en el respeto a la constitución y las garantías del debido proceso”.

“Ahora nos toca preguntar a Evo Morales: ¿Está usted dispuesto a someterse a esta investigación en igualdad de condiciones y con las mismas arbitrariedades que le fueron impuestas estos cinco meses y cinco días?" que Áñez lleva presa, agregó el comunicado.

Áñez de 54 años, está detenida preventivamente en una cárcel en el centro de La Paz acusada de sedición y terrorismo y recientemente la justicia le agregó otros seis meses en prisión.

Imagen ampliada

Grupos israelíes de derechos humanos afirman que su país comete genocidio

Las afirmaciones de B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel se suman a un debate explosivo sobre si la ofensiva militar de Israel en Gaza (lanzada en respuesta al mortal ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023) equivale a genocidio.

Pedro Sánchez confirma que se mantendrá en el cargo hasta julio de 2027

El mandatario español destacó el buen curso de la economía española y del país en la que fue su última comparecencia pública ante los medios de comunicación antes de las vacaciones estivales.

Pide Trump a Netanyahu asegurar "que reciban la comida" en Gaza

"Quiero que él se asegure de que reciban comida", afirmó Trump. "Quiero asegurarme de que reciban comida".
Anuncio