°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esta tarde instalan mesa de negociación venezolana en Museo de Antropología

La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha. Foto Ap / Archivo
La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha. Foto Ap / Archivo
13 de agosto de 2021 13:45

Ciudad de México. Este viernes en el Museo Nacional de Antropología se instalará la mesa de negociación entre el gobierno de Venezuela presidido por Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Juan Guaidó.

En la inauguración del diálogo participarán el canciller Marcelo Ebrard y el diplomático noruego Day Nylander, quien tiene una trayectoria como facilitador, pues en 2019 medió la negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

VIDEO: Gobierno y oposición venezolanos negociarán en México

El gobierno venezolano ha indicado que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, será quien encabece su delegación en la mesa de diálogo. También participará el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Maduro.

La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha.

La oposición venezolana busca en este proceso "condiciones" para participar en elecciones "libres, justas y transparentes", la liberación de políticos presos y la entrada de ayuda humanitaria, según han informado sus representantes.

Los últimos esfuerzos de diálogo entre las partes sucedieron en República Dominicana en 2018 y se repitieron en Barbados al año siguiente en 2019 pero no llegaron a ningún acuerdo.

Imagen ampliada

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.

Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP

Se está trabajando en crear ventanillas únicas y otros incentivos para acelerar las inversiones, como en el caso de los Polos del Bienestar, destacó.

No habrá represión pero condenamos actos violentos de ayer en Campo Militar 1: CSP

Condenó las acciones ejercidas ayer por jóvenes en instalaciones militares. "No va haber represión porque se caería en esa provocación pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”.
Anuncio