°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades educativas estatales suscriben acuerdo para regreso a clases

Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
13 de agosto de 2021 18:17

Ciudad de México. Secretarios de Educación de los estados suscribieron por unanimidad un acuerdo nacional para el regreso a las escuelas en el ciclo escolar 2021-2022, en el que se garantiza un retorno a las aulas voluntario, en el que serán estados y municipios los que definan la modalidad, hibrida, escalonada o a distancia, de acuerdo a las condiciones regionales, e incluso de cada escuela.

Al concluir los trabajos de la LIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizó a puerta cerrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, señalaron que en el encuentro “quedó claro que es necesario regresar a las escuelas, pero tampoco se puede obligar a nadie, y mucho menos donde no hay condiciones sanitarias”.

Indicaron que en la reunión, a la que asistió la secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, se aprobó un documento que permitirá trabajar de forma coordinada entre autoridades federales y estatales con los padres de familia, pues señalaron que los Comités Participativos de Salud tendrán un papel fundamental para el retorno seguro a los centros escolares.

Sin embargo, secretarios de Educación de diversos estados expresaron su preocupación por las condiciones de la infraestructura educativa, en particular la carencia de servicios básicos como agua y electricidad. Además, destacaron que el modelo de educación a distancia no se abandonará, si no que se buscará mejorar, a fin de garantizar a todos los educandos su derecho a la educación.

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio