°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en Acapulco presentación con vida del hermano de vocero de Cecop

Durante una marcha en Acapulco, exigiendo la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz, el 8 de agosto de 2021. Foto Héctor Briseño
Durante una marcha en Acapulco, exigiendo la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz, el 8 de agosto de 2021. Foto Héctor Briseño
13 de agosto de 2021 14:46

Acapulco, Gro., Representantes de diversas organizaciones sociales y colectivos exigieron la presentación con vida de Vicente Suástegui, hermano de Marco Antonio Suástegui, quien es vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop).

Vicente fue privado de su libertad el pasado 5 de agosto por hombres armados, mientras manejaba el taxi colectivo en el que laboraba, en la colonia Ciudad Renacimiento, alrededor de las 22:45 horas.

En acto efectuado en la explanada del zócalo de Acapulco, organizaciones como el Frente Obradorista, el Colectivo contra la tortura y la impunidad, ejidatarios y prestadores de servicios de Puerto Marqués y playa Icacos, el Frente Guerrerense Magisterial y Popular, la Organización indígena campesina Vicente Guerrero, la Organización Campesina de la Sierra del Sur, entre otras, hicieron responsable al gobernador Héctor Astudillo Flores de lo que le pueda pasar a Vicente Suástegui.

Señalaron que el mandatario estatal tiene la obligación de presentarlo con vida antes de que concluya su mandato, el próximo 14 de octubre.

Acusaron que el hostigamiento no ha parado en contra de organizaciones sociales.

Advirtieron que el gobierno ha implementado una estrategia de guerra psicológica, que ha afectado a la familia de Vicente Suástegui y a otros opositores a la presa La Parota.

Asimismo, pidieron la intervención de la presidencia de la República para localizar a Vicente Suástegui, y lamentaron que el gobierno persiga de manera selectiva a luchadores sociales.

El vocero del Cecop, Marco Suástegui, recriminó que a Vicente, el gobierno estatal le ha tratado de crear una imagen de delincuente, para empañar la exigencia de búsqueda de organizaciones sociales. También reprochó los halagos que en días recientes hizo la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, acerca de la gestión del gobernador Héctor Astudillo Flores, al señalar que ella no ha vivido la represión que se vive en Guerrero.

Marco Suástegui recalcó que él mismo ha realizado las indagatorias para localizar a su hermano, ante la inacción de la Fiscalía General del Estado.

Posteriormente, organizaciones distribuyeron volantes en la avenida Costera.

Imagen ampliada

Buscadoras hallan cuerpos calcinados dentro de camionetas al norte de Sonora

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de seis camionetas calcinadas y al menos dos cuerpos carbonizados en terrenos del cerro El Chile, ubicado en el trayecto que conecta a Sáric con El Sásabe.

Concluye encuentro de resistencias y rebeldías del EZLN en Chiapas

El Subcomandante Insurgente Moisés abundó que este intercambio también se ha hecho con comunidades no zapatista para crear un frente amplio contra la división provocada por los partidos políticos y los capitales a través de proyectos.

Identidad, dignidad y justicia: Nayarit entrega 25 actas rectificadas por género

El acto que fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez y la directora del Registro Civil del Estado, Grecia Villegas.