°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Condonarán 65% adeudos de agua al sector comercial de Coacalco

Imagen
El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (Sapasac) condonará 65% de adeudos por el suministro de agua en el sector comercial. Foto La Jornada
13 de agosto de 2021 16:58

Coacalco, Méx. El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (Sapasac) inició la campaña de “Ponte al corriente”, dirigida al sector comercial y mediante la cual los usuarios con tipo de servicio de cuota fija pueden obtener una condonación de 65 por ciento en sus adeudos por el suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, informó el presidente municipal, Darwin Eslava Gamiño.

El edil señaló que el programa tiene como finalidad mitigar el impacto económico que ha sufrido el sector comercial y de servicios del municipio a causa de la pandemia que se vive por Covid-19.

Explicó que el beneficio consiste en que los contribuyentes que adquieran su aparato medidor se les aplicará una condonación de 65 por ciento del adeudo total sobre el importe que resulte de los años 2020 y anteriores con sus accesorios, así como el pago total del ejercicio fiscal 2021.

Agregó que este apoyo está dirigido a usuarios con tipo de servicio de cuota fija y medido, de uso no doméstico, con diámetros de tomas 13, 19 y 26 mm, y para acceder al mismo se deberá cumplir con los términos y condiciones establecidas.

Destacó que la campaña “Ponte al corriente” estará vigente hasta el día 15 octubre del 2021.

Incendio en sierra del Mogote en Chihuahua consume 936 hectáreas

Fue provocado por la empresa inmobiliaria Kashinka, que busca construir seis fraccionamientos ahí, denunció un colectivo ecologista.

Denuncian al bar Rich y plaza Alttus por la muerte de jóvenes en SLP

Las denuncias penales van contra quien resulte responsable del siniestro

Exige sección 22 de la CNTE respeto del gobernador de Oaxaca

La gremial acusó al morenista Salomón Jara de iniciar una “campaña de confrontación y denostación hacia la lucha magisterial”.
Anuncio