°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La violencia "nos está llevando entre las patas", clama párroco de Coalcomán

resuntos integrantes del grupo delictivo Los Viagras rompieron el asfalto en la vialidad que comunica los municipios de Tepalcatepec y Coalcomán, en Michoacán. Foto tomada del Twitter @DannyRangelGDL / Archivo
resuntos integrantes del grupo delictivo Los Viagras rompieron el asfalto en la vialidad que comunica los municipios de Tepalcatepec y Coalcomán, en Michoacán. Foto tomada del Twitter @DannyRangelGDL / Archivo
13 de agosto de 2021 12:33

Morelia, Mich., El párroco de Santiago Apóstol, de la cabecera municipal de Coalcomán, Jorge Luis Martínez Chávez, aseguró que la guerra entre cárteles de la droga “nos está llevando entre las patas”, dado que al menos 10 familias se han visto obligadas a desplazarse.

En un comunicado de prensa, dijo que esa región comienza a vivir una situación semejante a la de Aguililla, pues la gente vive en incertidumbre por la violencia; quema de vehículos; bloqueos y destrucción de carreteras, homicidios y exilios forzados, y acoso de gente armada.

Vecinos de Coalcomán reportaron en redes sociales balaceras desde hace casi una semana, además de cortes en el tramo carretero que comunica esta cabecera municipal con Tepalcatepec a la altura de la localidad de Maruatilla.

Martínez Chávez señaló que ha solicitado ayuda a los cuarteles militares cercanos y le han respondido que necesitan autorización de mandos superiores para poder intervenir. Es por ello que piden a los gobiernos federal y estatal apoyo para resolver este problema que está afectando severamente la economía regional.

La población de Coalcomán se comunica a través de brechas y partes pavimentadas con Dos Aguas y la población de Aguililla.

Coalcomán se ubica en la zona donde inicia la sierra, hacia el norponiente la carretera federal pasa por Chinicuila, llega a Aquila y sale a la zona costera por la tenencia de Ostula. Del lado contrario se encuentran Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán.

Actualmente en esa población hay un grupo que se dice de autodefensas, y varios de sus integrantes formaron parte de la guardia comunitaria surgida en 2013. A decir de los habitantes de esta zona el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos de Michoacán se disputan el territorio en esta zona estratégica para la producción y traslado de estupefacientes.

Imagen ampliada

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi
Anuncio