°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU inician trabajos para levantar embargo de camarón ribereño

Actividades pesqueras en imagen de archivo. Foto Conapesca
Actividades pesqueras en imagen de archivo. Foto Conapesca
Foto autor
12 de agosto de 2021 20:35

Ciudad de México. México y Estados Unidos acordaron un proceso expedito para el levantamiento del embargo del camarón mexicano que comenzó el primero de junio, para lo cual se trazó una ruta para la recertificación de la producción nacional, comenzarán los trabajos para la revisión y las visitas de las autoridades para verificar la situación de las embarcaciones comerciales.

Es de recordar que el país vecino estableció un embargo comercial al camarón mexicano capturado en altamar debido a que encontró que embarcaciones camaroneras de altamar tenían irregularidades en los dispositivos excluidores de tortugas y este programa ya no era comparable con las medidas que establece Estados Unidos.

Durante una reunión con funcionarios del Departamento de Estado y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, así como Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, y funcionarios de la Conapesca e Inapesca, para solicitar el levantamiento del embargo de la pesca del camarón ribereño, las partes se comprometieron a mantener una comunicación permanente así como definir un esquema en el mediano y largo plazos que atienda la conservación de la tortuga marina y la pesca sustentable.

En un comunicado de la SRE se informó que la delegación mexicana reiteró el compromiso con la protección de la tortuga marina al presentar el Plan de acciones emergentes para la conservación de las tortugas marinas. La delegación estadounidense reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano y sostuvo que una vez cumplidos los estándares establecidos, se obtendrán resultados, informó la cancillería.

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.