°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a fiscal indígena que indagaba el caso Pantelhó

El fiscal indígena Gregorio Pérez Gómez, asesinado a balazos la noche de ayer en San Cristóbal de Las Casas. Foto 'La Jornada'
El fiscal indígena Gregorio Pérez Gómez, asesinado a balazos la noche de ayer en San Cristóbal de Las Casas. Foto 'La Jornada'
11 de agosto de 2021 08:24

San Cristóbal De Las Casas, Chis. El fiscal de Justicia Indígena de la región Altos de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, quien estaba a cargo de las investigaciones sobre los recientes hechos de violencia en el municipio de Pantelhó, fue asesinado a balazos la noche de este martes en San Cristóbal de las Casas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, la institución explicó que se tuvo conocimiento de que este martes a las 20:55 horas, en la Prolongación Insurgentes, fue encontrado un vehículo de color gris oscuro marca Volkswagen modelo Gol con placas de circulación del estado de Chiapas, con seis impactos de bala que hirieron al conductor, el cual perdió la vida en el lugar.

Dijo que la víctima fue identificada como el fiscal de justicia indígena Gregorio Pérez Gómez, tseltal originario del municipio de Yajalón, situado en el norte de la entidad.

Señaló que Pérez Gómez ”estaba a cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó”.

La FGE y todos los fiscales de distrito y materia lamentaron y reprobaron profunda y enérgicamente la muerte violenta de la que fue objeto Pérez Gómez, al tiempo que asumieron el firme compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias, de tal manera que este delito no quede impune.

El sitio donde se cometió el asesinato de Pérez Gómez se encuentra cerca de su oficina.

 
 
Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio