°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Haití celebrará elecciones presidenciales el 7 de noviembre

Martine Moïse durante el funeral de su esposo Jovenel Moïse, en imagen de archivo. Foto Afp
Martine Moïse durante el funeral de su esposo Jovenel Moïse, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de agosto de 2021 21:35

Puerto Príncipe. La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Haití, inicialmente previstas para septiembre, tendrá lugar el 7 de noviembre, según el calendario publicado este miércoles por la administración electoral, mientras continúan sin resolverse los interrogantes sobre el magnicidio del presidente Jovenel Moise, abatido en su domicilio el 7 de julio por un comando armado.

El consejo electoral provisional prevé una "jornada electoral combinada" el 7 de noviembre con la primera vuelta de las elecciones presidenciales y las legislativas, que deberían haberse organizado en 2019.

Un referéndum constitucional, impulsado por Moise antes de ser asesinado, se celebrará también el primer domingo de noviembre.

El texto de esta reforma constitucional destinada a reforzar el poder ejecutivo está aún en fase de redacción. Dos proyectos ya presentados proponen suprimir el Senado y abrir la posibilidad de dos mandatos presidenciales consecutivos.

El proyecto de referéndum no gustó incluso en el bando presidencial, ya que, dicen sus críticos, no respeta la Constitución vigente.

Redactada en 1987, tras la caída de la dictadura de los Duvalier, la Carta Magna establece que "queda formalmente prohibida cualquier consulta popular que pretenda modificar la Constitución mediante un referéndum".

Según el nuevo calendario electoral, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas se celebrará el 23 de enero de 2022, al mismo tiempo que la vuelta única de las elecciones municipales y locales, que también acumulan años de retraso.

La publicación de este cuarto calendario electoral del año llega en un momento en el que el asesinato de Moise sigue planteando muchos interrogantes en un país donde ha aumentado la inseguridad por las bandas armadas.

El juez de instrucción Mathieu Chanlatte fue nombrado el lunes para dirigir la investigación judicial del magnicidio. Según la policía, ya han sido detenidas 44 personas, entre ellas 12 policías haitianos, 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, en relación al caso.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio