°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU vuelve a intentar extraditar a Assange desde GB

Simpatizantes del fundador de ‘Wikileaks’, Julian Assange, exigen su libertad en la Corte Suprema, en Londres este miércoles 11 de agosto de 2021. Foto Ap
Simpatizantes del fundador de ‘Wikileaks’, Julian Assange, exigen su libertad en la Corte Suprema, en Londres este miércoles 11 de agosto de 2021. Foto Ap
11 de agosto de 2021 11:50

Londres. Un juez londinense amplió el miércoles el alcance de una apelación de Estados Unidos contra el bloqueo de la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, desde Reino Unido y escuchará el nuevo intento a finales de octubre.

Un juez dictaminó en enero que Assange no debía ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos penales, incluida la infracción de una ley de espionaje, alegando que sus problemas de salud mental suponían un riesgo de suicidio.

Assange se enfrenta a 18 cargos penales en Estados Unidos por infringir una ley de espionaje y conspirar para piratear ordenadores del Gobierno.

WikiLeaks publicó en 2010 un video militar estadunidense que mostraba un ataque de 2007 con helicópteros Apache en Bagdad en el que murieron una docena de personas, entre ellas dos miembros del equipo de prensa de Reuters. A continuación, publicó miles de archivos secretos clasificados y cables diplomáticos.

La saga legal comenzó poco después, cuando Suecia solicitó la extradición de Assange desde Reino Unido por acusaciones de delitos sexuales. Cuando perdió ese caso en 2012, huyó a la embajada de Ecuador en Londres, donde pasó siete años.

Cuando finalmente fue sacado en abril de 2019, fue encarcelado por incumplir las condiciones de la fianza británica, aunque el caso sueco contra él había sido retirado.

Estados Unidos ya había recibido permiso para apelar la sentencia de enero por tres motivos, pero el miércoles pidió que se ampliara el alcance de la misma para incluir una revaluación de las pruebas periciales utilizadas para evaluar el riesgo de suicidio de Assange.

El juez Timothy Holroyde dijo que no es habitual que un tribunal de apelación reconsidere las pruebas de un perito cuando han sido aceptadas por un tribunal inferior.

Pero dijo que era discutible que el tribunal de apelación pudiera hacer una evaluación diferente, dado que un experto clave había omitido revelar lo que sabía sobre la relación de Assange con su pareja Stella Moris.

"Es mi opinión discutible que el (...) juez de distrito se equivocó", dijo.

Los abogados de ambas partes estuvieron de acuerdo en que la audiencia de apelación completa debe ser programada para el 27 y 28 de octubre.

Imagen ampliada

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.
Anuncio