°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quitan acelerador a vehículos pesados; caen producción y exportación

La producción, exportación y venta de vehículos industriales pesados registraron una caída mensual de doble dígito en julio, revelaron cifras del Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La producción, exportación y venta de vehículos industriales pesados registraron una caída mensual de doble dígito en julio, revelaron cifras del Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
10 de agosto de 2021 08:57

Ciudad de México. La producción, exportación y venta de vehículos industriales pesados en México registraron una caída mensual de doble dígito en julio, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados correspondientes a julio de 2021, la producción ascendió a 12 mil 975 unidades, lo que representó una caída mensual de 18.2 por ciento respecto a los 15 mil 853 vehículos del mes previo.

Mientras que las exportaciones de los vehículos industriales retrocedieron 17.3 por ciento en julio al contabilizar 11 mil 76 unidades, cifra que se compara desfavorablemente con la que se comercializaron en el exterior en junio de 13 mil 389 vehículos.

En tanto, se registraron 2 mil 743 unidades de ventas al mayoreo, 10.6 por ciento menos que las de junio por 3 mil 68 unidades; y se vendieron al menudeo 2 mil 733 vehículos, lo que representó una caída mensual de 2.4 por ciento.

El comportamiento de la industria de vehículos pesados es similar a la de los ligeros, por lo que la producción en las plantas instaladas en el país descendió, por ende el de las exportaciones debido a la escasez de chips para el ensamble de autos, según analistas.

El Inegi detalló que la producción total de vehículos pesados en el periodo enero-julio de 2021 fue de 95 mil 688 unidades, lo que representó un aumento de 24 mil 73 más con respecto al mismo periodo de 2020. Alrededor de 93 mil 834 correspondieron a vehículos de carga y mil 854 a unidades de pasajeros.

El total de exportaciones realizadas, durante los primeros siete meses del año, fue de 81 mil 849 unidades, siendo el principal mercado Estados Unidos con una participación de 93.9 por ciento, un 38.72 por ciento más que durante el mismo periodo de referencia del año pasado, cuando se sumó un total de 59 mil vehículos.

En el mercado nacional se vendieron 18 mil 168 unidades al menudeo y 17 mil 345 unidades al mayoreo durante enero-julio de 2021, lo que representó un aumento de 22.3 y 45.9 por ciento, con respecto a enero-julio de 2020, respectivamente.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio