°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia EU acuerdo con Tridonex tras acusación de incumplimientos laborales

Planta de Tridonex, filial mexicana de autopartes de la empresa estadunidense Cardone. Foto tomada de la página de Facebook Tridonex S de RL de CV
Planta de Tridonex, filial mexicana de autopartes de la empresa estadunidense Cardone. Foto tomada de la página de Facebook Tridonex S de RL de CV
10 de agosto de 2021 18:11

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) anunció este martes que llegó a un acuerdo con Tridonex, filial mexicana de autopartes de la empresa estadunidense Cardone, para abordar acusaciones de que a trabajadores de su planta en Matamoros, Tamaulipas se les negaban derechos de libre asociación y negociación colectiva.

En un comunicado, el organismo estadunidenses informó que con este nuevo acuerdo es la segunda vez que utilizó con éxito el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para beneficiar a los trabajadores. 

“Los trabajadores nacionales y extranjeros merecen el derecho a negociar colectivamente un salario justo y condiciones de trabajo decentes sin temor a represalias”, dijo Katherine Tai, representante Comercial de EU. 

A mediados de julio pasado el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS) presentó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) una demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT) de la empresa de autopartes Tridonex. 

El caso de esta empresa de autopartes ubicada en Matamoros, Tamaulipas motivó la segunda queja de Estados Unidos bajo el mecanismo laboral del T-MEC para investigar si a los trabajadores de esa fábrica se les negaron derechos laborales.

Este martes la USTR detalló que el acuerdo alcanzado con Tridonex para proporcionar indemnización, pago retroactivo y un compromiso con la neutralidad en futuras elecciones sindicales muestra su determinación de aprovechar las innovadoras herramientas de aplicación del T-MEC para abordar problemas laborales de larga data y apoyar la implementación de México de sus recientes reformas laborales. 

“Este resultado es otro ejemplo importante de la política comercial de USTR centrada en los trabajadores en la práctica y felicito a la empresa y al gobierno de México por trabajar de manera constructiva para lograr este importante resultado”, apuntó Tai.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.
Anuncio