°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uruguay reabre fronteras para extranjeros vacunados en septiembre

El presidente del país sudamericano, Luis Lacalle Pou (sentado), habla con uno de sus ministros en una conferencia de prensa. Foto Afp
El presidente del país sudamericano, Luis Lacalle Pou (sentado), habla con uno de sus ministros en una conferencia de prensa. Foto Afp
09 de agosto de 2021 21:43

Montevideo. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes la reapertura gradual de las fronteras para los extranjeros inmunizados contra el Covid-19, desde septiembre para los dueños de propiedades en el país y a partir de noviembre para los extranjeros en general.

"A partir del 1 de septiembre se va a permitir el ingreso a nuestro país de aquellos propietarios extranjeros que estén inmunizados y se les va a requerir un PCR negativo al momento de ingresar", dijo el mandatario esta noche en la Torre Ejecutiva, sede del gobierno, en Montevideo.

"El 1 de noviembre la apertura de frontera será mayor" porque la inmunización con la vacuna superará 75 por ciento de la población, con una tercera dosis aplicada, y "vamos a autorizar el ingreso de todos los extranjeros que estén inmunizados y que tengan un PCR negativo", comentó.

Asimismo, informó en conferencia de prensa que se habilitará el público para el partido del Peñarol ante el Sporting Cristal por la Copa Sudamericana, encuentro que tendrá un aforo de cinco mil personas en el Campeón del Siglo, después de más de 500 días sin gente en los estadios uruguayos.

El 24 de agosto, fecha que se conoce como Noche de la Nostalgia y donde se realizan fiestas multitudinarias, se permitirá la organización de "fiestas" con protocolo para "suplir las fiestas clandestinas y habilitar fiestas formales", destacó.

"Vamos rumbo a establecer el cese de la emergencia sanitaria", aseguró el mandatario, en referencia al decreto vigente desde el 13 de marzo de 2020 para enfrentar la pandemia.

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, explicó que este anuncio representa un día de "mucha esperanza para el sector turístico" y "muy ansiado" por todos los actores del sector, al comentar la resolución que dejará atrás el cierre de fronteras para extranjeros aplicado desde marzo de 2020.

Uruguay no registró fallecidos por Covid-19 el sábado y el domingo luego de un periodo de casi ocho meses.

Hace más de dos meses que la nación sudamericana experimenta una mejora de los indicadores de la pandemia con una baja sostenida de los casos activos, los contagios y las muertes luego de atravesar entre abril y mayo la peor etapa con máximos de casos y fallecidos.

Este lunes se registraron tres fallecidos por coronavirus y 112 nuevos casos, lo que incrementa el número total en cinco mil 989 decesos y 382 mil 607 casos desde el inicio de la pandemia.

La cantidad de casos activos se ubicó en mil 541, de los cuales 29 están ingresados en cuidados intensivos, las cifras más bajas desde principios de diciembre.

Los científicos y las autoridades sanitarias creen que se observa el efecto de la vacunación que ya alcanzó 65 por ciento de la población con dos dosis y 73 por ciento con la primera dosis.

Lacalle Pou aboga por la "libertad responsable" que ha apelado al cuidado personal para frenar la pandemia con pocas restricciones para mantener en marcha la economía.

Imagen ampliada

Maduro: Venezuela quiere paz, pero no la de los imperios o las ruinas de Gaza

“Venezuela quiere paz, pero no como la de las ruinas de Gaza”. Sin nombrarla, califica a María Corina Machado de “bruja demoniaca”.

Familia presidencial de EU agregó 5 mil mdd a su fortuna sólo en septiembre

Steve Witkoff, negociador de paz en Medio Oriente, promueve la criptomoneda del mandatario //Farmacéutica proveedora del gobierno pone a un hijo del republicano en su junta directiva.

La guerra acabó, ¿entienden?: Trump; la lucha no ha terminado: Netanyahu

El mandatario estadunidense llegó este lunes a Tel Aviv a una visita de horas a Israel y después copresidirá con su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, la cumbre internacional por la paz en Gaza, en el balneario de Sharm el Sheij, Egipto, sin la presencia de delegaciones de Israel y Hamas.
Anuncio