°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa entre políticos y especialistas debate sobre crisis del TEPJF

Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sala de sesiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de agosto de 2021 15:05

Ciudad de México. Mientras legisladores de Morena insistieron en que todos los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben renunciar porque se les perdió la confianza, sus similiares del PAN vieron difícil que José Luis Vargas mantenga la presidencia de esa institución cuando hay cinco de sus colegas que ya no lo quieren en el puesto.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, apoyó el exhorto del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que el magistrado José Luis Vargas deje la titularidad del TEPJF, “si eso beneficia y da tranquilidad y estabilidad” a dicho organismo.

Sobre la crisis que vive el TEPJF, Diego Valadés y César Astudillo, especialistas en derecho constitucional, calificaron como lamentable y desafortunado este conflicto, y coincidieron en que la decisión de los integrantes de la Sala Superior respecto a la destitución de Vargas como su presidente fue fundada.

Astudillo, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, indicó que si bien no hay un trámite en la ley que hable de cómo destituir al presidente, “hay un mandato constitucional claro, que es el pleno de la Sala Superior es quien designa”, por lo que “sí es constitucional” lo decidido por la mayoría de los magistrados.

En este sentido, Valadés, también del IIJ, destacó que la argumentación que ha hecho valer Vagas sobre su destitución “carece de fundamento jurídico” ya que “el principio general de derecho es que quien tiene facultades para nombrar, tiene también para remover”.

El senador panista Damián Zepeda consideró válidos los señalamientos del presidente del máximo tribunal del país y dijo que si cinco de siete magistrados están inclinados hacia una solución parecería que por ahí está la alternativa.

No obstante, de las declaraciones de Zaldívar dijo no compartir el hecho de que la Suprema Corte tenga facultades sobre el TEPJF. En este sentido, se manifestó en contra de una reforma legislativa sobre el particular.

Pidió a los magistrados resolver la crisis que enfrentan con alturas de miras, aunque lo que si ya no tiene vuelta atrás es que Vargas ya no tiene la confianza de cinco de sus colegas y por tanto es insostenible como presidente del tribunal.

Imagen ampliada

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización de lineamientos para expedición de visas en el DOF

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.

Obtiene FGR condenas de hasta 204 años de prisión para 5 miembros de La Familia Michoacana

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Arturo Ramírez Zúñiga, El Oso; Adrián Delgado Sánchez, El pelón; Miguel Ángel Bucio Miranda, El Poli; Isaías Ramírez Moreno, El Villa, y José Salas Rodríguez, El Chiflas.
Anuncio