°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna magistrado Vargas ante SCJN su remoción del TEPJF

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez durante una sesión de trabajo. Fotograma tomado del video emitido por el TEPJF
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez durante una sesión de trabajo. Fotograma tomado del video emitido por el TEPJF
05 de agosto de 2021 22:40

Ciudad de México. El magistrado José Luis Vargas Valdez presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la impugnación en contra de su destitución como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante un recurso conocido como “solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.”

Se trata de una vía utilizada para resolver conflictos no jurisdiccionales entre instancias del Poder Judicial de la Federación. Rara vez es utilizado, solo se suele recurrir a él cuando hay polémicas por presupuesto o atribuciones administrativas entre tribunales o juzgados federales.

El recurso fue entregado en la oficialía de partes de la SCJN a las 16:12, y en él Vargas pide al máximo tribunal que “determine si se actualizó la vulneración de la autonomía e independencia al cargo del Presidente del TEPJF que ostento, por parte de cinco magistrados que integran el pleno”.

El hasta ayer presidente del TEPJF argumenta que fue objeto de una remoción ilegal de su cargo y califica como ilegítima la designación del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como su sustituto.

Vargas Valdez apunta que fue electo como presidente del TEPJF para el periodo que comenzó el tres de noviembre de 2020 y hasta el 31 de octubre de 2023, y que este nombramiento es irrevocable, según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Sostiene su impugnación en los artículos 94 y 99 de la Constitución, así como en los artículos 169 fracción V, 171,172 fracciones III y XI de la Ley Orgánica del Podere Judicial de la Federación.

En las próximas horas, la SCJN debe determinar si acepta a trámite este recurso, y de ser así, designar a uno de sus ministros para que se avoque a estudiar el caso.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio