°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toques finales en Iztapalapa a la línea 2 del Cablebús

Los secretarios de Movilidad y de Obras y Servicios, Andrés Lajous y Jesús Esteva, respectivamente, verificaron ayer la línea para su inauguración este domingo; recorrerá 10.6 kilómetros en 37 minutos. Foto Luis Castillo
Los secretarios de Movilidad y de Obras y Servicios, Andrés Lajous y Jesús Esteva, respectivamente, verificaron ayer la línea para su inauguración este domingo; recorrerá 10.6 kilómetros en 37 minutos. Foto Luis Castillo
06 de agosto de 2021 08:18

Ciudad de México. Los secretarios de Movilidad y de Obras y Servicios, Andrés Lajous y Jesús Esteva, respectivamente, presentaron el sistema de seguridad de la línea 2 del Cablebús y verificaron que todo se encuentre listo para que inicie operaciones el próximo domingo.

Esta línea de Cablebús es, hasta ahora, la más larga del mundo, como línea única, con 10.6 kilometros de longitud. Cuenta con siete estaciones de Constitución de 1917 a Santa Martha Acatitla y un transbordo. Su capacidad es de 3 mil usuarios por hora por sentido en el bucle uno y de 2 mil en el dos. El recorrido es de 37 minutos y su tarifa será de siete pesos. Las 305 personas empleadas para este servicio son habitantes de la alcaldía Iztapalapa.

Asimismo, cuenta con conexión a la línea 8 del Metro y la línea A del trolebús elevado. La obra tuvo un costo de 3 mil 183 millones de pesos.

Las estaciones que constituyen el recorrido son: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Torres Buenavista, Minas, Lomas La Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Marta.

En materia de seguridad, “cuenta con el componente electromecánico Leitner de última generación –fabricado por la empresa Direct Drive, con más de 20 años de experiencia en el ramo–, el cual dispone de protocolos de seguridad en caso de sismos, incendios o tormentas eléctricas; también tiene sistemas de respaldo para la operación y/o evacuación, elementos de control automatizados durante todo el recorrido y comunicación constante entre los usuarios y el personal de operación, informó” el líder del proyecto de Leitner para México, Giacomo Trattenero.

La citada empresa cuenta con un sistema de control de calidad certificado por la empresa SQS, con las siguientes acreditaciones: ISO 9001-Control de Calidad, ISO 14001-Ambiente, ISO 45001-Seguridad de Trabajo, ISO 3834-Ejecución de Soldaduras y N 1090-Normas de Carpinterías Estructurales, indicó.

Aunado a esto, el teleférico cuenta con certificación europea de componentes cable/pinza, motor y frenos, cabinas, componentes de la estación, torres/poleas y comunicación, que lo vuelve un medio de transporte seguro y confiable para todos los usuarios.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Miguel', integrante del Cártel de Tláhuac

Los agentes establecieron que el CDT continúa sus operaciones en la zona oriente y sur de la capital del país, a pesar de la detención de María de los Ángeles y Samantha Pérez alias La Sam

Reportan muerte de Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta en explosión de pipa

Al corte de las 23:10 horas, informó que suman nueve las víctimas mortales (siete hombres y dos mujeres), así como 77 las personas heridas, de las cuales 55 continuaban hospitalizadas y 22 ya habían sido dadas de alta.

Diputados de CDMX proponen el 11 de septiembre como Día del rocanrol mexicano

Por unos minutos, la solemnidad del pleno quedó opacada tras los chiflidos de músicos de grupos como Los de Abajo y La Castañeda, y carteles que recordaron el festival de música en Avándaro, considerado el Woodstock mexicano.
Anuncio