°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: garantizar la seguridad en la L12, prioridad

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer en un video que ninguna víctima del accidente quedará en el desamparo. Foto 'La Jornada'
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer en un video que ninguna víctima del accidente quedará en el desamparo. Foto 'La Jornada'
04 de agosto de 2021 08:19

Ciudad de México. A la par de la entrega de apoyos a las víctimas del colapso de la línea 12 del Metro, que suman más de 156 millones de pesos, el proyecto de rehabilitación avanza, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y que el erario no cargue con los costos de la reparación, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ayer, cuando se cumplieron tres meses del accidente en la línea dorada, la mandataria difundió un video en el que reiteró que la prioridad de su gobierno es ofrecer atención humana y personalizada a cada una de las familias de las víctimas para que ninguna quede en el desamparo, por lo que se han implementado apoyos, de cuya entrega ha estado pendiente de manera personal.

En ese sentido, el comisionado de Atención a Víctimas, Armando Ocampo Zambrano, destacó que las autoridades han hecho todo lo posible para reparar el daño a las víctimas, a quienes se les ha ofrecido atención médica integral, apoyo sicológico, educativo, laboral e incluso en materia de vivienda. La ayuda, dijo, ha sido aceptada por 98 por ciento de las víctimas.

Ocampo Zambarno, no obstante la inconformidad de algunas, hizo un llamado para que sean parte del proceso de reparación integral de daño, por lo que envió una notificación formal a Teófilo Benítez, representante legal de las personas, “para que lo atienda a la brevedad.

Sabemos que piden justicia, y como lo dijo la doctora Sheinbaum, la fiscalía está en un proceso de investigación y confiamos en que entregará resultados sólidos, no hay motivo para que queden desamparados, es una instrucción precisa de la jefa de Gobierno, resaltó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, reportó diversos porcentajes de cumplimiento en la investigación de campo, pruebas de laboratorio, revisión documental y entrevistas a personal. Entre ellos destacó que el análisis de la causa-raíz del accidente reporta 60 por ciento de avance.

En tanto, en las ciudades de San Diego, Estados Unidos, y Hamburgo, Alemania, se realizan estudios de la sismicidad del suelo, de la estructura y cargas, que permitirán identificar cualquier potencial de excedencia de peso real con respecto a la original, como parte del análisis del colapso de la estructura.

Informó también que el dictamen final se presentará el 23 de agosto, mientras el documento de la causa-raíz del accidente, el 6 de septiembre próximo.

Imagen ampliada

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.

Ilegal, subasta de efigies de Fidel y 'Che': Presidenta

Llama el Congreso a investigar faltas administrativas de la alcaldesa de Cuauhtémoc.
Anuncio