°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fluyó más la consulta en estados de Morena que en los de AN

Imagen
En la Ciudad de México se registró una asistencia a las urnas de 10.38 por ciento del padrón electoral, el 1 de agosto de 2021. Foto Luis Castillo
03 de agosto de 2021 08:16

Ciudad de México. El proceso del domingo registró un comportamiento de votantes con diferencias acentuadas en el país. Si en entidades como Tlaxcala o Tabasco la participación fue muy por arriba del promedio nacional, al alcanzar 11.66 y 11.26 por ciento, respectivamente, en el norte el vacío fue evidente con una asistencia muy baja: Chihuahua, 3.06; Zacatecas, 3.38, y Nuevo León, 3.47 por ciento.

GALERÍA: Realizan Consulta Popular sobre desempeño de políticos del pasado

Con el cómputo de las 57 mil 77 mesas desplegadas por el Instituto Nacional Electoral, la única entidad en la que se rebasó el millón de votos fue el estado de México, pues aunque el porcentaje de participación, de 8.1, fue ligeramente superior al promedio nacional (7.1), por el elevado listado nominal que tiene que lo ubica como la entidad más grande (12 millones 400 mil electores), fue la que más votos aportó, ya que por sí misma representó 15 por ciento del total de opiniones.

En cuanto al sentido del voto, los estados que mayor porcentaje en favor de emprender acciones legales contra políticos del pasado fueron: Campeche, 98.82; Colima, 98.70; Baja California, 98.62, y Sinaloa 98.55.

VIDEO: Consulta popular en la CDMX: Constante pero poca participación

En el desagregado de comportamiento de participación, las entidades bajo gobiernos panistas se destacaron por el mayor desaire a la consulta promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con debajo de 4 por ciento tres las gobierna ese partido.

Además de Chihuahua, Aguascalientes, con 3.76 por ciento, y Guanajuato con 3.86, sobresalieron, aunque no muy distantes, Querétaro con 5.36 y Yucatán 5.94.

En contraste, el sureste destacó porque varias entidades registraron votaciones por arriba del promedio, además de Tabasco. En Campeche, 9.83 por ciento de ciudadanos salieron a votar; en Oaxaca, 10.27, y Veracruz 10.09.

VIDEO: Consulta popular en Guadalajara: Poca difusión y cambio de ubicación de casillas

Bajo esa lógica el interés de los votantes en estados gobernados por Morena, en casi todos se registró la asistencia a las urnas por arriba del promedio nacional: Ciudad de México, 10.38 por ciento, y por contar con el segundo listado más grande produjo 806 mil 693 sufragios; Veracruz fue el tercer lugar, con 604 mil 881, y con participación de 10.09 por ciento, en Morelos asistieron a las mesas 8.94 del padrón; en Chiapas, 8.70, y en Puebla 8.59.

La excepción en cuanto a los estados bajo gobiernos morenistas fue Baja California: sólo acudió 5.02 por ciento del padrón. Sin embargo, esa entidad se ha caracterizado históricamente en procesos electorales por ser donde mayor abstencionismo hay, en gran parte por tener mucha movilidad poblacional.

VIDEO: Consulta Popular registra baja asistencia ciudadana en el país; miles de indígenas tzotziles participan

Otras entidades que sobresalen por la presencia de los ciudadanos en la consulta del domingo son Hidalgo y Guerrero, con 10.85 y 10.34 por ciento, respectivamente.

Por su bajo listado nominal y escaso interés ciudadano, donde hubo menos opiniones fueron Baja California Sur, con 31 mil 428, y Colima, con 36 mil 220, aunque ambos destacan por tener los listados nominales más bajos en el país. Aguascalientes tuvo 38 mil 220 y Zacatecas 41 mil 136, que completan las entidades con menos sufragios emitidos.

Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral

El ex presidente de nueva cuenta difundió en sus redes sociales contenidos que de manera preliminar son propaganda electoral en periodo prohibido.

Resolverá TEPJF sentencias sin “consideraciones políticas": Mónica Soto

Al hacer un llamado a la unidad y a fortalecer el sistema democrático, subrayó que no es momento de polarizar.

Está INE unido y listo para comicios: Guadalupe Taddei

La presidenta del INE invitó a la población a salir a votar “con tranquilidad”; aseguró que se han tomado medidas de seguridad para que la población se sienta acompañada y segura.
Anuncio