°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SUTGCDMX alcanza aumento del FONAC con montos de hasta 18 mil pesos

Agremiados del SUTGCDMX en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Agremiados del SUTGCDMX en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
02 de agosto de 2021 21:23

Ciudad de México. El Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) alcanzó un aumento del Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores del Gobierno capitalino, mismo que será pagado a más tardar el próximo 13 de agosto con montos de hasta casi 18 mil pesos.

El resultado del incremento corresponde a la liquidación del período 32° y se materializa de la siguiente manera: “para el personal técnico operativo sindicalizado se tiene un alcance de 17 mil 943 pesos, y para el personal técnico operativo no sindicalizado se tiene un alcance de 16 mil 23 pesos”, detalló Joel Ayala Almeida, presidente del Directorio Sindical del SUTGCDMX.

Agregó que la prestación fue analizada dentro de la Segunda Sesión Ordinaria 2021, celebrada el pasado 30 de julio. El Comité Técnico del Fondo de Ahorro Capitalizable -integrado por los representantes de su Gobierno y la organización sindical sindical- aprobó por unanimidad este incremento.

Por medio de una carta enviada a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Ayala Almeida añadió que “la Representación de los 82 Sindicatos, así como la Estructura Territorial a Nivel Nacional que conforman la FSTSE, le reiteramos el reconocimiento a las tareas que de manera rigurosa y profesional posicionan a su Gobierno al establecer, en los hechos, el Seguro de Protección Sanitaria extensivo a los habitantes de la Capital y en particular, a los trabajadores pertenecientes al SUTGCDMX, al proporcionarles los insumos necesarios, sobre todo en estos momentos de apremio generados por los rebrotes del Covid-19”.

Apuntó, además, que hay una coordinación directa entre la representación del gobierno de la Ciudad de México y los integrantes del Directorio Sindical con una autonomía institucional.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.