°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda AI contundencia contra espionaje en México

AI México exige difundir la lista de las personas que han sido espiadas con este sistema y quiénes decidieron que se les vigilara, publique los contratos pasados o vigentes con la firma israelí NSO Group. Foto Afp / Archivo
AI México exige difundir la lista de las personas que han sido espiadas con este sistema y quiénes decidieron que se les vigilara, publique los contratos pasados o vigentes con la firma israelí NSO Group. Foto Afp / Archivo
30 de julio de 2021 09:05

Ciudad de México. Amnistía Internacional (AI) México y defensores de derechos humanos víctimas de espionaje exigieron al gobierno federal más acciones para frenar la vigilancia ilegal y que el caso de Pegasus no quede impune.

En conferencia, Edith Olivares, directora ejecutiva de AI México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador difundir la lista de las personas que han sido espiadas con este sistema y quiénes decidieron que se les vigilara, publique los contratos pasados o vigentes con la firma israelí NSO Group, qué dependencias federales los firmaron, además de dar información sobre cuánto ha invertido el Estado en estas actividades de cibervigilancia.

También pidió al Congreso de la Unión garantizar que la vigilancia digital en México sea de forma respetuosa a los derechos humanos y que nunca más defensores, activistas o periodistas sean vigilados en condiciones de ilegalidad.

Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que, aunque se diga que ya no habrá espionaje, se necesitan acciones más contundentes. Las instituciones del Estado se especializaron en vigilar, en atentar contra el trabajo de los defensores; desmontarlo de la noche a la mañana lo veo complicado.

Recordó que el Centro Tlachinollan ha sufrido espionaje, lo más reciente con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En 2016, dijo, el gobierno federal divulgó una presunta conversación del abogado Vidulfo Rosales supuestamente hablando contra padres de los estudiantes, pero ellos entendieron que se trataba de una acción irregular, ilegal para trastocar esta lucha.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Militares ingresan nuevamente a CU por traslado de caballo a hospital equino

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la facultad de Veterinaria.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio