°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscales informan que tienen nuevas pruebas en caso García Luna

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad. Foto Marco Peláez / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad. Foto Marco Peláez / Archivo
26 de julio de 2021 20:38

Nueva York. Los fiscales federales encargados del caso contra Genaro García Luna informaron que han acumulado más evidencia incluyendo documentos proporcionados por el gobierno de Colombia.

Los fiscales informaron, en una carta registrada en el archivo del caso ante el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York, que entre lo nuevo que están integrando en su expediente sobre García Luna se encuentran “documentos proporcionados por el gobierno colombiano”, y avisan que se presentarán en el juicio “registros extranjeros de actividades de negocio” que se obtuvieron de Colombia.

En la carta enviada a César de Castro, abogado defensor del ex secretario de Seguridad Pública de México, y registrada ante el tribunal, informan que también están compartiendo con él -bajo la ley los fiscales deben compartir su evidencia con los defensores- más documentos financieros y documentos “recuperados de los aparatos electrónicos” del acusado, entre otras. En total, el expediente ya supera más de un millón de páginas.

García Luna está acusado en Estados Unidos de que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Pública, aceptó “millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de tráfico de drogas”.

El acusado fue arrestado en Dallas por agentes federales el 9 de diciembre de 2019 y está encarcelado en Nueva York en espera de su juicio. El caso ahora incorpora a dos de sus ex subordinados, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, quienes son calificados como prófugos de la justicia de Estados Unidos.

Su próxima audiencia preparativa para su eventual juicio está programada para el 25 de agosto.

Imagen ampliada

Civiles, cinco de cada seis gazatíes asesinados

Bajo condición de asesinato, un militar israelí narró que su unidad utilizó a dos jóvenes palestinos elegidos al azar para detectar trampas explosivas o emboscadas en edificios del enclave.

Planea Trump extender su ofensiva contra la delincuencia a Chicago y NY

"Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

Detienen a director de un parque de atracciones en Francia por negar entrada a 150 niños de Israel

El grupo de 150 menores se encontraba en un campamento de verano en España y se dirigían al parque. Sin embargo, al llegar, el propietario del parque se negó a permitirles la entrada "por convicciones personales", a pesar de que todas las entradas fueron reservadas con antelación.
Anuncio