°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En dos meses podría iniciar la distribución de gas bienestar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 23 de julio de 2021. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 23 de julio de 2021. Foto María Luisa Severiano
23 de julio de 2021 09:31

En dos meses podría iniciar la distribución del Gas Bienestar en la Ciudad de México para luego ampliar su cobertura al resto del país, pues ya se elaboró el programa, se cuenta con los terrenos, las centrales de distribución, y se están adquiriendo los cilindros y las camionetas repartidoras, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina en Palacio Nacional detalló que la próxima semana sostendrá una reunión con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, para “evaluar cómo vamos y decirle a la gente que se va avanzando. Comenzamos aquí (en la Ciudad de México) porque es donde se presentó un mayor descontrol en el incremento en el precio del gas, por eso se decide iniciar aquí, y en una parte del estado de México”.

Vamos a iniciar, insistió, “cómo lo prometimos, en tres meses o antes, considerando el tiempo que ya transcurrió desde que lo dimos a conocer. En dos meses ya estamos distribuyendo el gas bienestar en la Ciudad de México, y poco a poco se va a ir ampliando (al resto del país)” y las grandes ciudades, pues incluso, dijo, ya se cuenta con el registro del nombre Gas Bienestar y con su logotipo.

Imagen ampliada

Sheinbaum realiza recorrido de prueba del tren “El Insurgente” en tramo Santa Fe - Observatorio

Prevén que esta sección del tren Interurbano México-Toluca sea inaugurada en diciembre.

En el Senado hay más de 5 mil iniciativas sin dictamen por falta de votos

La mayoría son propuestas de la oposición que Morena a tachado de tener "tintes partidistas".

Señala ASF fallas en gasto para estudiantes con discapacidad

El dictamen recomienda a la SEP mejoras tanto en el diseño como en la aplicación del Pappems.
Anuncio