°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena: inaceptable red del 'PRIAN' contra opositores

Santiago Nieto, titular de la UIF, detalló ayer en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el entramado de empresas fachada que se utilizó para la compra del 'software' 'Pegasus' a la firma israelí NSO, el cual fue usado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, según revelaciones, para espiar a unas 15 mil personas. Foto Yazmín Ortega Cortés
Santiago Nieto, titular de la UIF, detalló ayer en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el entramado de empresas fachada que se utilizó para la compra del 'software' 'Pegasus' a la firma israelí NSO, el cual fue usado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, según revelaciones, para espiar a unas 15 mil personas. Foto Yazmín Ortega Cortés
22 de julio de 2021 08:08

Ciudad de México. El ex secretario de Gobernación y actual coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, se deslindó de la operación de Pegasus y aclaró que no tuvo conocimiento de la adquisición de ese software de origen israelí, con el que, se ha denunciado, se espiaba a los opositores en el sexenio pasado.

Entrevistado en el Senado expuso que durante su gestión como secretario de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, esa dependencia no utilizó ningún sistema de espionaje. Nosotros perseguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) o las áreas correspondientes, recalcó.

Alejandro Moreno, presidente del PRI, afirmó que una vez iniciada la siguiente legislatura se impulsarán la creación de una comisión para esclarecer el tema del espionaje. En un tuit señaló: La #LXVLegislaturaPRI se compromete a que, una vez iniciada la siguiente legislatura, impulsaremos la creación de la comisión para esclarecer el espionaje en México. No debe quedar impune que, antes o ahora, se espíe ilegalmente a periodistas, políticos, empresarios y ciudadanos.

Morena condenó el uso de recursos públicos por parte de los gobiernos del “PRIAN” para la contratación de servicios de espionaje, y exhortó a las autoridades a realizar las investigaciones necesarias para que no haya impunidad.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que los dos sexenios pasados reflejan el periodo de oscurantismo en el que se encontraba nuestro país, donde las élites neoliberales se dedicaron a violar los derechos humanos y a despilfarrar el dinero de la gente.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, destacó que se debe investigar el espionaje que se hizo en el gobierno del Enrique Peña contra él, aunque descartó presentar alguna denuncia.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que la pasada administración estatal encabezada por Aristóteles Sandoval adquirió con fondos federales de seguridad un equipo de espionaje similar al Pegasus, que aquí se llamó Remote Control System Galileo, con una inversión de 263 millones de pesos, y fue adquirido a la empresa SYM Servicios Integrales SA de CV, y del que se tienen indicios en 2018 que fue utilizado para espionaje político.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio