°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ordena a gobernador de Tamaulipas retirar propaganda gubernamental

En imagen del 13 de junio de 2021, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria. Foto Cristina Rodríguez
En imagen del 13 de junio de 2021, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria. Foto Cristina Rodríguez
22 de julio de 2021 17:10

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de propaganda del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por violar la veda de la consulta popular, que se realizará el primero de agosto próximo.

Informó que esta mañana la Comisión conoció de la solicitud de medida cautelar presentada por el partido Morena en contra del gobernador García Cabeza de Vaca, en la que denunció dos publicaciones de su perfil de Facebook, en las que se promociona obra pública, contraviniendo la disposición constitucional que restringe la difusión de propaganda gubernamental durante el 15 de julio y hasta el primero de agosto.

Al analizar el caso, la Comisión advirtió que uno de los videos denunciados se publicó el 15 de julio, difundiendo acciones de obra pública del gobierno local, por lo que se estimó procedente la medida. Se le mandató para que en un plazo que no podrá exceder de tres horas se elimine la publicación referida.

Durante la sesión, consejeros integrantes de dicha comisión reiteraron el llamado a todas las personas servidoras públicas a constreñirse a la prohibición del artículo 35, fracción VIII, numeral 4 de la Constitución, que establece que durante el tiempo que comprende el proceso de consulta popular debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, salvo las excepciones relacionadas con campañas relativas a educación y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio