°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detenidos, hasta 35 proyectos de inversión, señala Index

Luis Manuel Hernández, presidente nacional del organismo de la iniciativa privada, señaló que entre abril del año pasado y el cuarto mes de 2021 se han generado 170 mil empleos adicionales en el sector manufacturero. Foto tomada del Twitter de @index_nacional / Archivo
Luis Manuel Hernández, presidente nacional del organismo de la iniciativa privada, señaló que entre abril del año pasado y el cuarto mes de 2021 se han generado 170 mil empleos adicionales en el sector manufacturero. Foto tomada del Twitter de @index_nacional / Archivo
22 de julio de 2021 13:33

Ciudad de México. Entre 25 y 35 proyectos de inversión se encuentran detenidos debido a que la Secretaría de Economía (SE) aprueba el permiso para trabajar bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), señaló el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Luis Manuel Hernández, presidente nacional del organismo de la iniciativa privada, señaló que entre abril del año pasado y el cuarto mes de 2021 se han generado 170 mil empleos adicionales en el sector manufacturero.

El líder empresarial señaló que la dependencia federal aún tiene pendiente por aprobar la operación de hasta 35 nuevas empresas en el país, lo cual generaría hasta 25 mil empleos más a los que ya se tienen. No detalló a cuánto puede ascender la inversión por la puesta en marcha de esos proyectos.

Comentó que entre más rápido se desahogue ese trámite, el mensaje que se enviará al exterior es que México está abierto a atraer inversión.

Apuntó que entre abril del año pasado y el mismo periodo de este, se han abierto 80 nuevas empresas en el sector de manufactura. “Muchas empresas están llegando bajo los esquemas de albergue o shelter”, acotó.

Mencionó que previo a la emergencia sanitaria, el sector tenía una inversión de 8 mil millones de dólares al año en activos fijos. En el primer trimestre de este año recibió 4.8 mil millones.

Sobre el número de empleos nuevos generados de abril a abril, señaló que 96 mil de ellos fueron generados en los primeros meses del año, mientras que los 74 mil restantes se recuperaron luego del cierre ocasionado por la pandemia del Covid-19 el año pasado.

Interés en aduanas

Israel Morales, director nacional del Comité de Acuerdos y Tratados Internacionales de Index, señaló que el organismo espera que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) incida en la facilitación de comercio y en la seguridad nacional.

Sobre este factor señaló que es importante que se evite que las operaciones de comercio exterior las conduzcan personas que se dedican al ilícito.

Señaló que la creación de este nuevo órgano es del interés del Index porque son el principal usuario de aduanas, pues las operaciones de las empresas afiliadas representan 53 por ciento del volumen de las transacciones diarias en comercio exterior.

Comentó Index está a la espera de conocer las reglas operativas y el reglamento interior del órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Agregó que buscan estar en contacto con Horacio Duarte Olivares, titular de la Administración General de Aduanas, para colaborar en lo que se necesite para poner en marcha la ANAM.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio