°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados recuperan optimismo, aunque sin olvidar la pandemia: BIVA

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
21 de julio de 2021 15:58

Ciudad de México. El rebote que han registrado los mercados accionarios en el mundo, incluyendo el de México, es respuesta a que la nueva ola de Covid- 19 llega en un momento distinto y con un proceso de vacunación en marcha, dijo María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

“Los mercados cayeron fuerte el pasado lunes, pero ya rebotaron. En definitiva tocaron piso y estamos viendo recuperaciones (aunque sin olvidar la cautela por el aumento de los contagios). Y es que no es una buena noticia que tengamos una tercera ola de Covid, por las vidas que se perderán, pero ésta llega en un momento en donde el mundo está más preparado y en donde se está avanzando en la vacunación de los ciudadanos”, comentó Ariza.

En el contexto del Grito Biva de Hospitales MAC, con el cual la emisora celebró su segunda colocación de certificados bursátiles, por un monto de mil 500 millones de pesos, la directora general de la segunda Bolsa en el país sugirió la necesidad de apresurar el proceso de inoculación en México para tener una mayor inmunización entre la población y hacer más resistente al país.

El próximo 26 de julio Biva cumple tres años de que arrancó operaciones, recordó.

“Se han logrado muchas cosas en estos tres años. Se han financiado más de 200 mil millones de pesos a través de diferentes activos. Se han traído más de 15 nuevas emisoras al mercado bursátil. Se ha tenido una oferta pública (Cox Energy), que bueno quisiéramos tener más ofertas públicas iniciales (IPO’s). Claramente queremos continuar. Nos han tocado tres años, en nuestra opinión, muy retadores en todos los sentidos, pero pese a eso hemos tenido muy buenos resultados”, destacó la directora general de Biva.

Imagen ampliada

Deuda pública mundial alcanzará 100 por ciento del PIB en 2030: FMI

Aproximadamente un tercio de los países, que representan el 80 por ciento del PIB mundial, tienen una deuda pública superior a la que tenían antes de pandemia, señala el Fondo Monetario Internacional.

Enfermedades relacionadas con tabaquismo cuestan hasta 600 mil pesos

Las principales son cáncer de pulmón, cáncer de lengua y enfisema.

OpenAI apuesta por México: inteligencia artificial con sabor local

Este jueves dio inicio el AI Summit 2025, un foro organizado por OpenAI y Fintual, que enmarca la primera visita de altos ejecutivos de la plataforma estadunidense a nuestro país.
Anuncio