°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bajo presión, el peso abre a 20.17 por dólar

Imagen
Un hombre camina frente a una pizarra electrónica del índice bursátil de Hong Kong. Los valores asiáticos caían el martes, tras una ola de nerviosismo por la expansión de la versión delta del Covid-19. Foto Ap
20 de julio de 2021 10:06

Ciudad de México. El dólar en México sigue presionando al peso mexicano en la apertura de la sesión de este martes.

La divisa mexicana registra una depreciación de 0.51 por ciento frente a su similar estadounidense, para operar en 20.1785 pesos por dólar.

“Después de la tempestad viene la calma”, dice el refrán; pero no ha sido así para todos los activos financieros, ya que el nerviosismo por el repunte de los casos de coronavirus en el mundo siguen preocupando a los diversos mercados, lo que ayuda a que el dólar mantenga su fortaleza, principalmente en las monedas de países emergentes.

Aunado a lo anterior, los inversionistas mantienen en mente la posibilidad de retiro de estímulos de la Reserva Federal (Fed).

Desde la trinchera de la Bolsa Mexicana de Valores, el mercado accionario mexicano rebota en los primeros minutos de la sesión de remates, de la mano de Wall Street en Estados Unidos, que intenta recuperar el sendero al alza.

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) registra una ganancia de 0.43 por ciento, a 49 mil 306 puntos.

De la mano de la recuperación de América Móvil, Axtel, Azteca, Bolsa, Santander, emisoras que se vieron afectadas ayer lunes, ahora apoyan el avance del principal índice accionario mexicano.

En Wall Street, el índice S&P 500 crecía 0.4 por ciento. Sin embargo, el mercado de bonos seguía reflejando la cautela de los inversionistas. El rendimiento de los bonos del tesoro estadunidense a 10 años disminuía a 1.14 por ciento, su piso más bajo desde febrero.

En tanto, las bolsas en el viejo continente (Europa) intentan recuperar la calma, tras la ola de venta de acciones del lunes; sin embargo, no lo están logrando en su totalidad.

Destaca en la apertura que el bitcoin ya opera debajo de los 30 mil dólares, lo que podría provocarle la pérdida de sus ganancias en lo que va del año.

El precio del petróleo registra un ligero rebote; mientras que el oro vuelve a retomar la senda de alza.

Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023

Las mayores tasas de informalidad se ubicaron en los municipios del centro y sur del país, lo cual contrastó con el norte del país, indica Inegi.

Peso repunta tras datos de inflación de EU

La moneda mexicana cotizaba a 16.94 por dólar, una ganancia de 0.44%, mientras la BMV bajaba 0.70 por ciento a 54 mil 967.26 puntos.

Mexicanos en pobreza laboral, en su punto más bajo desde 2007: BBVA

Análisis con cifras del Coneval. La población que no puede comprar una canasta básica disminuyó de 37.7 a 35.8%.
Anuncio